El Gobierno argentino anunció la emisión de Letras del Tesoro por hasta US$ 3.200 millones, con un plazo de diez años, específicamente destinado a “pago de obligaciones de deuda denominadas en moneda extranjera”. Esta medida, dispuesta a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU)fue publicado este viernes en el Boletín Oficial.

Según el texto del DNU, estos títulos será suscrita por el Banco Central, con la particularidad de ser de amortización total al vencimiento y se devengará tasa de interés equivalente a la obtenida por las reservas internacionales durante el mismo período.

Queda claramente establecido que los fondos provenientes de esta emisión Sólo podrán utilizarse para pagar deudas contraídas en moneda extranjera.reafirmando así el propósito específico de esta emisión de bonos.

Luis Caputo gestionará las condiciones de los nuevos títulos públicos

Además sustitución de pagos de intereses y amortización de los billetes actualmente en posesión del Banco Central. Estos pagos, así como los provenientes de los nuevos billetes emitidos en 2024, Serán sustituidos, al momento de su vencimiento, por nuevos títulos públicos.. Las condiciones de estos serán definidas por el Ministerio de Economía, conforme a lo dispuesto en el decreto.

Puedes leer: Los diputados mendocinos que participarán del debate por la “Ley Mnibus”

El Gobierno justificó esta emisión argumentando que Necesidad urgente de incorporar disposiciones complementarias al Presupuesto este año para asegurar la continuidad del normal funcionamiento del Estado Nacional. Se mencionó específicamente reciente aumento de las reservas del Banco Central, que permitirá al organismo dotar de dólares al Tesoro Nacional para cumplir con sus compromisos en moneda extranjera.

La urgencia está directamente relacionada con los próximos vencimientos de deuda que enfrenta el país. En particular, se destaca Próximo pago de alrededor de 1.600 millones de dólares. correspondiente a ingresos por bonos soberanos reestructurados en 2020 bajo la gestión del entonces Ministro de Economía, Martín Guzmán, un compromiso que la Argentina deberá afrontar el próximo martes.

Esta decisión del Gobierno argentino, tomada en medio de presiones financieras y desafíos económicos, tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de sus obligaciones financieras externas en un contexto de restricciones presupuestarias y tensiones en el ámbito financiero internacional.

Te puede interesar: Acusación de Espert contra diputados: “Se comportan como delincuentes”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *