El Ministro de Economía de la Nación, Luis CaputoConfirmó que en marzo se pagará un bono de $70.000 a los jubilados quienes ganan el mínimo, lo que aumentará la movilidad de las pensiones, haciendo que quienes ganan el mínimo ganen, aproximadamente, $205.000.

En una entrevista con el canal. TennesseEl ministro aseguró que el bono también se pagará a quienes ganen por encima del mínimo, pero que seguirá siendo inferior a $205.000, hasta alcanzar ese monto. Con este, Busca garantizar que ningún jubilado gane menos de 205.000 dólares.

En este marco, Caputo confirmó que las jubilaciones aumentarán un 27,18% en el mes de marzo, por lo que el monto mínimo llegará a $134.445importe al que se sumará la bonificación antes mencionada.

Consultado sobre las modificaciones que propone la fallida Ley Ómnibus en materia jubilatoria, el ministro indicó que “Desafortunadamente (los legisladores) no aprobaron la ley”.

Ver también: Hay abundancia de ciruelas y los precios bajan: alerta entre los productores

Caputo señaló que la nueva administración nacional advirtió sobre la necesidad de actualizar la fórmula previsional, porque sigue perdiendo frente a la inflación. “Desde el primer día advertimos que “Si no corregíamos la fórmula rápidamente, seguiría sucediendo”.

El funcionario nacional indicó que la no modificación de la fórmula de jubilación, supone “un problema no sólo para los jubilados, es perjudicial para todos los argentinos”. No podemos darnos el lujo de que siga prevaleciendo esa fórmula, porque de esta manera el Tesoro se beneficiaría con el 2% del Producto Bruto, lo que significa que Los jubilados ganarán un 2% menos“No podemos permitir eso”, añadió.

Ahí entra la estrategia del Gobierno de comenzar a entregar bonos a los jubilados, con el fin de incrementar el monto que reciben mensualmente, como compensación. “Esa compensación, el año que viene, cuando la inflación se revierta y las pensiones comiencen a subir, No puedo reclamar ese bono a los jubilados, así que tendré que pedirle al resto de argentinos otro ajuste del 2%. todo porque “Algunos practican la política de ‘no, no cambiemos la fórmula, no con los jubilados'”.

Luis Caputo, Ministro de Economía.

El bono aumentará en un 30%., estaba en $55.000, es decir, irá a más o menos $70.000. Por eso La jubilación mínima va a ir a $205.000“, confirmó el ministro.

Luego, Caputo explicó por qué no se puede hacer una diferenciación entre quienes cotizaron correctamente al régimen de pensiones y quienes no lo hicieron y se jubilaron con la moratoria previsional: “Muchas personas me preguntan por qué no se hace una diferenciación entre quienes cotizaron o no”. Es una buena pregunta, pero ten en cuenta que Los que no cotizaron son dos tercios de la masa de jubilados. Es parte de esa gran idea económica del gobierno anterior de sumar 4 millones de jubilados más y regalamos gas y regalamos transporte y regalamos luz. Es populismo, que luego todos pagamos con inflación“, enfatizó.

En cuanto a las estadísticas, el ministro aseguró que El 95% de quienes ganan el mínimo son quienes no cotizaron correctamente durante los 30 años requeridos. Por otro lado, señaló que quienes sí cotizaron durante 30 años reciben, en promedio, el doble de la jubilación mínima. También aclaró que, de los jubilados, hay un millón que reciben pensiones y otros beneficios.

Te puede interesar: El subdirector del FMI se reunió con Caputo y “valoró el esfuerzo del Gobierno”

A su vez, el ministro criticó al grupo político opositor por querer utilizar a los jubilados como herramienta política. Aseguró que el número de jubilados bajo la línea de pobreza es del 15%, mientras que el número de niños bajo esa línea es del 60%. “Pongamos todo en perspectiva”, enfatizó, añadiendo que “estoy preocupado por todo, pero En el caso de los jubilados, creo que muchos también los utilizan para la política. Entonces, nos quieren echar la culpa a nosotros, cuando fuimos los primeros en levantar la mano y pedir por favor “corrijamos esta fórmula para que los jubilados no pierdan poder adquisitivo este año”.

“La fórmula que propusimos fue IPC, es decir, que no pierdan poder adquisitivo “Y no poner a todos los argentinos el año que viene en el problema de pedir más ajustes, porque este año tengo que compensar a los jubilados, porque no puedo hacerles vivir con esa fórmula, sería demasiado injusto”, concluyó el ministro.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *