Él dólar azul subió $5 respecto al viernes, en $1,225 en venta y $1,205 por la compra. Él Banco Central (BCRA) adquirido este lunes 84 millones de dólares en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), mientras que el precio del Los dólares financieros suben alrededor del 2% luego de que el viernes pasado el Gobierno nacional anunciara la decisión de retirar el capítulo fiscal del llamado ley general.

De esta manera, desde el pasado 13 de diciembre, la entidad monetaria sumó un total de US$ 5.978 millones y a lo largo de enero acumuló compras por US$ 3.116 millones, dijo el operador de los mercados cambiarios de PR, Gustavo Quintana.

Respecto a los dólares acciones, el Contado con Liquidación (CCL) subió $31,91, a $1.263; mientras que el dólar MEP subió $22,59, quedando en $1.211,07.

Hoy, la cotización del dólar mayorista se ubicó en un promedio de $825,2 con un aumento de $1,7 respecto a su último cierre, por lo que la brecha cambiaria con el CCL rondaba el 53,05% y con el MEP, en el 46,76%.

Ver: ¿Cómo conseguir un 40% de descuento en la compra de carne?

En tanto, el precio del dólar minorista, según el promedio recogido por el BCRA, fue de $873.499 para la venta y $814.873 para la compra.

En el Banco Nación, el precio del dólar minorista se ubicó en $844,5 para la venta y $804,5 para la compra, mientras que en el Banco Galicia el precio de venta fue de $895 y en el Banco Piano $907.

Por su parte, el denominado dólar tarjeta para compras en el exterior quedó en $1.351,20 por unidad.

Ver: Primero desregulación laboral, luego reforma fiscal

El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 287.146 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$ 100,5 millones y en el mercado de futuros Rofex por US$ 635 millones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *