Él dólar azul con un precio de $905 para compra y $925 para venta al cierre del mercado. Lo hizo tras caer ese día hasta los 905 dólares y volvió a valorarse como en la ronda anterior, cuando alcanzó los 925 dólares. La brecha con el dólar oficial se sitúa ahora en el 158,53%.
En tanto, el MEP subió $856.198 y el Contado con Liquidación avanzó a $886,04.
El blue comenzó la semana en $970.
El dólar oficial continúa cotizando a $365,50, mientras que el precio mayorista está en $350.
Ver: La nueva billetera virtual que habilitó la AFIP para pagar impuestos
El dólar para consumo en moneda extranjera tiene un valor de $731.
En Mendoza, el cita del dólar azul en las cuevas costaba $905 para la compra y $928 para la venta.
En Mendoza, el dólar paralelo se vendió a $928.
Otras variables económicas
-Tasa mínima para plazos fijos de personas humanas Nominal Anual (TNA): 133,00%. Para colocaciones inferiores a $30 millones equivale a una rentabilidad mensual del 11%.
Leer: La administración de los planes Potenciar Trabajo ya no es Tolosa Paz
-Unidad de Valor Adquisitivo (UVA): 383,93.
-Reservas internacionales brutas: US$ 21.873 millones.
-Riesgo Pas: 2.601.