Al inicio de la semana, el dólar azul Se negocia este lunes a $965 para la compra y $995 para la venta y se espera la reacción del mercado al canje de deuda anunciado por el Ministerio de Economía, que despejará los vencimientos de 2024.
En Mendoza, la moneda paralela se cotiza a $975 para la compra y $998 para la venta.
El azul se mantiene por debajo de los 1.000 dólares.
En tanto, el dólar MEP cae levemente a $999,20 y el contado con liquidación cae aún más y cotiza a $1.032,88.
Ver: Se rompió un depósito de bodega y se derramaron miles de litros de vino.
El tipo de cambio mayorista sube a $848, con lo que la brecha con el dólar paralelo es del 17%. El valor del billete en el Banco Nación es de $867 y en el promedio de los bancos es de $892,34. De esta forma, el valor del dólar de la tarjeta es de $1.387,20.
El Banco Central compró el viernes 165 millones de dólares. En lo que va de marzo ya adquirió US$ 1.099 millones y desde el 13 de diciembre suma US$ 9.521 millones. El nivel de reservas brutas se ubica en US$ 28.216 millones.
#DatosBCRA
encontré la lista de #Variablesprincipales en: https://t.co/g9kLlo93Ed pic.twitter.com/vM3gDFHrKM— BCRA (@BancoCentral_AR) 8 de marzo de 2024
Leer: La distancia entre el campo y la góndola se multiplicó 3,4 veces en febrero