Él dólar azul La semana comenzó a la baja y retrocedió 35 pesos respecto al cierre del viernes. La moneda se vendió a 1.015 dólares y la compra a 995 dólares. De esta manera, el mercado financiero expresa una respuesta positiva al discurso que pronunció el presidente el viernes. Javier Milei en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso Nacional.

Por su parte, el dolar oficial se vende en $823 para compra y $863 De venta en Banco Nación. Mientras tanto, el dólar eurodiputado cae a $1.031,59 y el contado con liquidación a 1.071,48 dólares.

Por otra parte, el valor de tarjeta dólar o turista es $1,380.80. Mientras tanto el dólar al por mayor con un precio de $861.27 para la venta y $821.35 para la compra.

Milei durante el discurso del viernes

Ver:Liberalización del transporte aéreo y de los autobuses: podrán cubrir cualquier ruta

Él Banco Central de la República Argentina compró US$ 303 millones en la primera ronda de la semana de los US$ 489.198 millones que operaba el Mercado.

Según datos del analista financiero Gustavo Quintana, “la compra de hoy es la mayor compra diaria desde el 12 de enero” y en las dos primeras rondas de marzo el BCRA acumuló compras por 371 millones de dólares.

Mientras que desde el 13 de diciembre de 2023 suma US$ 8.863 millones.

Así, las reservas brutas del BCRA aumentaron en la jornada 311 millones de dólares y alcanzaron el nivel de 27.639 millones de dólares.

Él Banco Central de la República Argentina compró 303 millones de dólares

Leer:El Gobierno aseguró que presentará un proyecto para recuperar ganancias

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *