Él dólar azul Abrió este miércoles al alza a $1.210 para la compra y $1.240 para la venta, un aumento de $10 respecto al día anterior. En Mendoza, la moneda paralela se cotiza a $1.210 para la compra y $1.243 para la venta.

El citas Las entidades financieras también avanzan en el inicio de rueda con el MEP en $1.172 y el Contado con Liquidación en $1.221.

Con el precio en $1.240, en mayo el blue ya acumula una suba de $200.

Luego del ajuste diario, el dólar mayorista quedó en $890. Por tanto, la brecha es del 30%.

Ver: Qué es el dólar puro y cuánta ganancia le deja al blue

Los analistas coinciden en que el aumento de las aportaciones gratuitas tiene relación con la constante reducción de tasas que viene aplicando el Banco Central. También incide la baja oferta de dólares para exportaciones en el mercado cambiario oficial y las dudas sobre la aprobación de la ley de Bases.

El martes, el Banco Central compró US$ 189 millones en un mercado de contado que sigue teniendo un volumen alejado de lo esperado para esta época del año. De esta manera, el Banco Central absorbió US$ 2.172 millones en mayo y desde diciembre de 2023 suma US$ 16.896 millones en compras en el mercado cambiario.

Leer: Aumento, bonificación y bonificación: ¿cuánto recibirán los jubilados en junio?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *