Él dólar azul logró cerrar una semana al alza después de un mes. Durante el día tenía un alta inicial el cual logré revertir para cerrar la semana en $975 para compra y $1,005 para venta.

El tipo de cambio informal cerró $5 arriba en la jornada y acumuló una suba de 20 pesos en la semana. De esta manera, tras el ajuste de un peso en el dólar mayorista que finalizó en $883,73, la brecha se ubica en 16%.

Por su parte, los dólares financieros también avanzan levemente en la última rueda de la semana y hacen lo mismo en el acumulado semanal.

Ver:La inflación nacional en marzo fue del 11%

Él dólar eurodiputado Sube 5,12 dólares este viernes y se sitúa en 1.004,55 dólares. Mientras tanto, el Efectivo con Liquidación (CCL) Avanza dos pesos y logra ubicarse apenas un peso por encima de los $1.062,20. Esto se produce tras la decisión del Banco Central (BCRA) de bajar la tasa de interés en 10 puntos, hasta el 70% anual.

El valor del billete en el Banco Nación es de $885,50 y en el promedio de los bancos es de $910,82. De esta forma, el valor del dólar de la tarjeta es de $1.416,80.

El Banco Central compró 193 millones de dólares en la última ronda de la semana y finalizó la semana con compras por 959 millones de dólares.

La autoridad aumentó el nivel de reservas brutas en 137 millones de dólares durante la jornada y finalizó la semana con un saldo de 29.316 millones de dólares.

Leer:Una familia argentina necesitaba casi 780.000 dólares para no ser pobre

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *