Él azul Terminó renunciando a 10 pesos al final de la rueda y cerró en $1,995 para compra y $1,245 para venta. El billete había iniciado la jornada con una suba de 5 pesos, marcando un nuevo récord nominal, pero pasado el mediodía borró la suba y al final de la jornada se ubicó en $1.245.

De esta manera, el incremento semanal se mantiene en 25 pesos (+2,05%) y en lo que va del mes acumula un incremento de 21,46%, lo que equivale a $220. La brecha cambiaria respecto del dólar mayorista es del 51,28%.

En lo que respecta a los dólares de acciones, el Contado con Liquidación (CCL) bajó y se vendió a 1.305,56 dólares. Por su parte, el dólar eurodiputado Cayó a 1.232,24 dólares.

La moneda cayó 10 pesos

Ver: Duplicaron los montos de la Tarjeta Alimentar: cómo quedaron

Hoy el precio de dólar al por mayor Se ubicó en un promedio de $840,57, por lo que la brecha cambiaria con el CCL rondaba el 55,47% y con el MEP, en el 49,07%.

En el Banco Nación el precio de dólar minorista Se posicionó en $842,25 para la venta y $802,25 para la compra, mientras que en Banco Galicia el precio de venta fue de $890 y en Banco Piano de $907.

Por su parte, el llamado tarjeta de dólar Para compras en el exterior fue de $1.347,60 por unidad.

Ver más:Lanzaron el programa “Cuota Simple”, el nuevo Ahora 12

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *