Él dólar azul Parece haber encontrado un piso y subió por tercer día consecutivo, ya que la moneda informal subió otros cinco pesos este martes y acumuló un incremento de 40 pesos.

El billete se negoció en el puerto de la ciudad a las $1,095 para compra y $1,115 para ventaDe esta forma, la brecha respecto del dólar mayorista es del 33,18%.

Por su parte, los precios financieros cotizaron a la baja y recortaron bruscamente la subida de ayer. Él dólar eurodiputado Cae un 2,2% (24 dólares) y se cotiza a 1.083 dólares y se aleja de nuevo de los 1.100 dólares. Además, la brecha cambiaria cae por debajo del 30%. Mientras tanto, la cita efectivo con liquidación (CCL) cerró en $ 1.255,23.

Ver más: La UCA advierte que la pobreza seguirá creciendo y trepará al 60% en marzo

Él dólar al por mayor se ajustó en línea con la caída realizada por Economía y subió a $854,29.

la cita de dólar en el Banco Nación subió a 856 dólares, mientras que el valor del tarjeta dólar o turista Cuesta 1.369,60 dólares y sigue siendo el más caro del mercado.

El volumen operado en el segmento de contado en el mercado único y libre de cambios ascendió a un total de US$ 450.836 millones de los cuales Banco Central Se quedó con 140 millones de dólares y el saldo quedó en manos de los importadores cada vez más presentes en el MULC.

Así, el Banco Central encadenó 12 rondas consecutivas de compra de dólares en el mercado, sumó dólares y rompió el techo de los US$ 27.000 millones de reservas brutas. Luego de la caída del saldo de ayer, las reservas aumentaron este martes en 235 millones para cerrar en US$ 27.092 millones.

Leer más: El 17% de la uva se destinará a productos distintos del vino

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *