Él dólar azul Opera este jueves con una caída de $15, para ofertarse a $1.155 en el mercado paralelo. La moneda informal subió a $30 la víspera, tras el fracaso del tratamiento de la ley ómnibus en la Cámara de Diputados.

En Mendoza, el azul Se cotiza a 1.135 dólares para la compra y 1.158 dólares para la venta.

El azul está a la venta por 1.155 dólares.

El miércoles, la moneda paralela cotizó a $1.185, pero finalmente cerró en $1.170. Durante las primeras operaciones del día, cae hasta los 1.155 dólares.

Ver: Los que más ganan ya compran segundas y terceras marcas

Por su parte, el dólar MEP baja a $1.202,91 y el contado con liquidación opera en el mismo sentido, a $1.262,37. Ambos citas Las instituciones financieras habían registrado incrementos durante la jornada anterior.

El dólar mayorista tiene un precio de salida de $830,20 por unidad, mientras que el dólar minorista se ubica en $849 en las pantallas del Banco Nación; La tarjeta o versión turista inicia operaciones este jueves a $1.358,40, sin variaciones hasta el momento.

Con un valor de $916,20, Matba Rofex inició este miércoles la publicación del índice “Dólar Exportación”, que refleja el tipo de cambio utilizado para la liquidación de las exportaciones, según el Programa de Incremento de las Exportaciones. Este es un indicador que puede servir como referencia para la formación de precios para las empresas agrícolas.

Leer: La CGT anticipó que pediría un fuerte aumento del salario mínimo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *