Jernimo Shantal se encuentra en Australiajunto con el vicegobernador de Mendoza, Hebe Casado. Él director de minería de nuestra provincia brindó detalles de la misión que se integra al programa “Hay que saberlo”, que se transmite de lunes a viernes a partir de las 7 horas por Radio Jornada 91.9, con el excelente equipo integrado por Gabriel Conte, Evangelina Argello , Hernán Bitar y Rodrigo Galdeano.

El funcionario relató que “hay una justo qué es muy importante y eso está ligado a la minerales críticosnecesario para el transición energética y nuestro interés es cobre, que es uno de los minerales necesarios para ello, principalmente baterías, que es el título de la conferencia. Ese es el objetivo: conseguir inversiones, mostrar Mendoza, y ponernos en el mapa de la minería internacional. “Hemos tenido varias reuniones además de participar en la conferencia”.

Según el director, el 80% de las exportaciones que genera Australia provienen de la minería: “Es el Estado más poderoso y más rico en todos los sentidos: en minerales y en lo que genera en PIB. El salario medio ronda los 100 mil dólares anuales y tiene condiciones muy similares a Mendoza”. Si bien agregó: “Sólo en Australia Occidental hay 1.100 minas en producción. También desarrollan la viticultura, la agricultura, el turismo, la pesca y otras actividades”.

Ver más: El FMI proyecta una inflación del 45% para 2025

Jerónimo Shantal mencionó desde Perth, que los inversionistas no sabían de Mendoza, pero que sí estaban al tanto de la explotación minera de San Juan. “Hablamos del código de procedimiento minero que se está discutiendo en la Legislatura que tiende a la transparencia y Australia es un ejemplo de eso: toda la información catastral y de expediente es pública. Hablamos del Distrito Minero de Western Malarge y todos emitieron un comunicado afirmativamente” Les llamó la atención como algo muy novedoso y lo ven con entusiasmo”, dijo en diálogo con los integrantes del programa.

Preocupado, Shental aseguró que “Mendoza y Argentina están muy lejos del mapa minero y Australia es una potencia que se compara con Canadá o el Reino Unido. Por eso venir aquí es importante: están empezando a conocer Mendoza como lo hicieron”. no lo sé.”

Leer más: Petri y Milei firman el acuerdo para la compra de aviones de Dinamarca

“Australia vive en el futuro. Estamos 11 horas en el futuro, pero también estamos en el futuro y eso es lo que esperamos para Mendoza, un lugar que es muy similar y es una potencia mundial generada principalmente por recursos naturales. Sólo la minería exporta 200 mil millones de dólares, lo que genera aquí la actividad minera es tremendo y convive con otras industrias que también vamos a visitar”, concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *