Este viernes, el periodista especializado Ismael BermdezProporcionar detalles sobre la economía nacional en su columna de programa Dientes para saberque se emite por Post Radio (92.1 en el Gran Mendoza, 96.9 en Lujn de Cuyo, 100.1 en San Martn y 96.7 en La Paz).

Las declaraciones se registraron en el marco de las nuevas regulaciones publicadas por el Agencia de recolección y control de aduanas (ARCA) Sobre el control fiscal y el uso de dlares.

En este contexto, según Bermdez “,”,Toda una serie de operaciones que se informaron previamente por cantidades muy bajas, ahora se informarán si superan los 50 millones de pesos

En esta dirección, entre los cambios más relevantes, la obligación de informar las operaciones consideradas sospechosas por cantidades menores, como las transferencias familiares, lo que implicaba que “si transfiero un millón de pesos a mi primo es eliminado, el otro le da al banco una justificación”, Seal Bermdez.

A su vez, mencione que del próximo año se implementa un régimen simplificado para el impuesto sobre la renta. ARCA notifica al ingreso registrado del contribuyente y calcula el monto que se pagará, eliminando la necesidad de declarar el consumo o los aumentos patrimoniales. “Es una simplificación muy fuerte de la liquidación”, dijo el especialista.

Sin embargo, las dudas persisten sobre el impacto real de estas medidas. En esta dirección, Bermdez Advirti de que mientras la ley penal fiscal no sea renovada, que repiten dinero del extranjero o se retiran almacenados fuera del sistema continuará expuesto a las sanciones “:”Quien quiera follarte, te follará

También puede interesarle: ¿Un nuevo Arsidis?: ¿Serán las obras de Ciudad en la calle Sarmiento

Además, firmar que la existencia de dinero fuera del sistema financiero está profundamente vinculada a la historia histórica que genera desconfianza. “En un momento, aquellos que tienen dinero en el banco los conectaron con un plan Bonex, es decir, convirtieron el dinero en un bono de 10 años. En 2001, los que tenían dinero en el banco pusieron el corralito y luego el corraln“, Record Bermdez, destacando cómo estas experiencias continúan influyendo en el comportamiento financiero de los argentinos.

Por ahora, Bermdez considera que las medidas se beneficiarán principalmente a los ahorradores pequeños, “el niño”. Explique que aquellos que mantienen a Dlares debajo del tapete podrán depositarlos en el banco, venderlos por pesos y usarlos para gastos diarios.

Escuche la columna completa

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *