El déficit primario de agosto fue $36.964,4 millones y superó los $2 billones 250.000 millones en los primeros ocho meses del año, informó este viernes el Ministerio de Economía. En tanto, el déficit financiero de agosto, que incluye pagos de deuda, fue de $384.504,5 millones.

“La caída de los derechos de exportación en este período del año respecto a lo proyectado en el Presupuesto superó los mil millones de pesos producto de la sequía, lo que hubiera cambiado la ecuación a una mejora del 0,6% en términos del déficit primario” , señalaron en el Palacio del Tesoro.

El ministro de Economía, Sergio Massa.

Los ingresos totales del Sector Público Nacional ascendieron a $3 mil 018.391,4 millones, lo que representó un incremento interanual del 136,1%, y si se excluyeran los derechos de exportación, el aumento de los recursos tributarios ascendería al 149,5%.

Ver: “Para dolarizar primero hay que tener déficit cero”, dicen desde el equipo de Milei

Por su parte, el gasto primario, con gran impacto en la inversión en educación y seguridad social, alcanzó los $3.055.355,8 millones, y acumuló un aumento promedio de 100,3% en el año respecto a igual período del año pasado.

“En el marco de este escenario restrictivo, la administración de la política fiscal ordenada por las autoridades del Ministerio de Economía continúa mitigando el impacto negativo en el resultado primario provocado por la caída en la recaudación”, indicó el comunicado difundido hoy.

Ver: A mediados de año, 6 de cada 10 familias reciben menos de $140 mil

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *