El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), publicó este jueves el resultado de la medición del desempleo en el país, durante el período comprendido entre los meses de abril y junio, en el que El porcentaje de desempleo en Argentina se mantuvo igual respecto al primer trimestre.

El informe publicado muestra que La tasa de desempleo en Argentina es del 7,6%, una décima inferior al 7,7% del primer trimestre del año. Sin embargo, En comparación con el segundo trimestre de 2023, el desempleo creció un 1,4%.

Según las mediciones de las Tasas e Indicadores Socioeconómicos del INDEC, en Argentina hay una población total de 47,1 millones de personas. De ese total, el El 51,5% (15,3 millones) forman parte de la población inactivaque no funciona por diferentes motivos.

Ver también: Exportaciones mineras alcanzaron 244 millones de dólares en julio

El 48,5% de la población total es lo que se conoce como Población Económicamente Activa o PEA, es decir, unos 14,4 millones de personas. Se considera PEA a las personas con ocupación, o sin trabajo, pero que están en búsqueda activa y disponibles para trabajar.

La tasa de desempleo relativa al segundo trimestre indica que, en Argentina, Hay aproximadamente 1,1 millones de personas que están sin trabajo y lo buscan activamente.

Por otro lado, la tasa de empleo del INDEC indica que la 44.8% de la PEA está ocupadalo que significa que 13,3 millones de personas tienen empleo. Para la medición se considera persona con ocupación a aquella que trabajó al menos 1 hora semanal.

De esos más de 13 millones de ocupados, El 73%, aproximadamente 9,8 millones, son asalariados, de los cuales el 63,6% cotiza al sistema de pensiones.

Otros datos que arroja el informe presentado por el INDEC señalan que el subempleo resultó en 11,8% del total de la PEA.

Además, dentro de la PEA, La tasa de actividad de los hombres se sitúa en el 70,2%, mientras que la de las mujeres se sitúa en el 52,7%.

Quizás te interese: La actividad económica acumuló una caída del 3,4% en el primer semestre

En la discriminación por zonas geográficas, la región cuyana es la tercera región con mayor tasa de actividad del país, con un 47,4%. Quedó por debajo del Gran Buenos Aires (49,4%) y de la región Pampeana (49,1%).

Finalmente, dentro del universo de ocupados, el 8,1% trabaja desde casa.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *