Este martes, la Justicia acusó a funcionarios y síndicos de Fecovita por falsificar balances. El impacto en el viticultura y el empresariado mendocino podría ser muy alto, porque Fecovita Reúne a 29 cooperativas de productores y alrededor de 5.000 minoristas vinculados.

La empresa acusada emitió un comunicado negando los hechos que se les atribuyen y argumentando que son víctimas de extorsión. Sin embargo, esta exención de responsabilidad es, cuanto menos, imprecisa.

“Queremos informarles que nuestros balances de 2021 y 2022 son completamente ciertos, al igual que los más de 40 balances anteriores y además fueron certificados por la prestigiosa firma internacional Lisicki & Litvin. La empresa eslovaca, dirigida por Juan José Retamero y Guillermo García , comenzó a extorsionarnos con un pedido de concurso mercantil que fue rechazado por la jueza del Segundo Juzgado Concursal de Mendoza, doctora Gloria Cortez, luego de 5 meses de agonía. El informe de los peritos contables del Segundo Juzgado Concursal acredita la solvencia y liquidez de nuestros estados financieros, así como también el informe de la Dirección de Cooperativas presentado en el mismo expediente.”

Ver: Ejecutivos de Fecovita acusados ​​de balances falsos

Comunicado 3 de octubre de 202… por flor silva

Sin embargo, esta explicación es vidriosa. Si bien es cierto que la firma Iberte, la denunciante, aportó esos saldos a la Justicia, la fiscalía también se basó en documentación incautada a Fecovita. Fue en el cruce de estos informes que detectaron las inconsistencias que llevaron al fiscal DAmore a formular la acusación.

Fecovita reúne a más de 5 mil productores.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *