Él bitcóin continúa este martes negociando al borde de su su punto más alto, a niveles que No tenían precedentes en más de dos años que puso en duda el futuro de todo el ecosistema de las criptomonedas.
Después de haber marcado anoche un máximo de USD 68.757, Bitcoin, la primera y más grande moneda digital del mundo, cotizaba a 67.800 dólares a las 10:40 am sólo un 1,8% o unos 1.200 dólares por debajo de su récord nominal. El 10 de noviembre de 2021, la principal criptomoneda registró el precio más alto de su historia durante la negociación diaria (intra) con $68.991,85.
En los últimos meses, el repunte de Bitcoin se ha visto impulsado por la aprobación de los reguladores estadounidenses de fondos cotizados en bolsa vinculados al activo digital, creando una vía de acceso para que los inversores más tradicionales agreguen Bitcoin a sus carteras. carteras.
Ver más: Jeff Bezos venció a Musk y es el hombre más rico del mundo
Esta aprobación requirió años de cabildeo por parte de las empresas de criptomonedas y fue otorgada a regañadientes por la Comisión de Bolsa y Valores después de que un tribunal dictaminó que las razones del regulador para rechazar las solicitudes de ETF de Bitcoin eran “arbitrarias y caprichosas”. “.
¿Qué acciones comprar para replicar el ascenso de Bitcoin?
En la Bolsa Argentina puedes comprar con pesos Cedro (Certificados de Depósito Argentinos) respaldados por acciones de empresas extranjeras que cotizan en dólares en Wall Street. Algunas de estas empresas fueron elegidas por el público inversor, ya que la evolución de sus precios estuvo ligada al meteórico ascenso del Bitcoin en las últimas semanas.
“Bajo este escenario de expectativas para el mercado de valores, hemos tenido algunas Cedears que se han destacado por encima del resto durante febrero, de hecho, las que mejor desempeño han tenido son empresas del sector tecnológico y también de la industria de las criptomonedas, en “En este caso, la suba del Bitcoin que se disparó más de 40% en el mes tuvo que ver con el buen desempeño de algunas de estas Cedears de la criptoindustria”, explicó. Maximiliano DonzellYo, Jefe de Investigación de IOL (InvertirOnline).
Leer más: EE.UU. ofreció financiar proyectos cupríferos en Mendoza
El analista de IOL indicó que “la empresa que más subió durante el segundo mes del año fue MicroEstrategia (MSTR), una firma de tecnología que ofrece software de inteligencia empresarial y servicios relacionados. Sin embargo, esta empresa fue noticia repetidamente por comprar Bitcoin y aumentar sus tenencias de este popular activo. “Es por esto que, en sintonía con el impulso alcista de BTC durante el último mes, el Cedear de esta empresa ha subido un 65%”.
En segundo lugar, Donzelli destacó a la empresa de plataforma de intercambio de criptomonedas Cedear. Coinbase (moneda) que subió un 28,9%. “En este caso, el buen comportamiento también está en sintonía con el impulso alcista del precio de las criptomonedas. De hecho, en su último balance, la compañía reportó un beneficio por acción de alrededor de 1,04 dólares, un dato que sorprendió. “A las estimaciones de los analistas, que esperaban unos USD 0,04. En relación a sus ingresos, reportó unos USD 953 millones, siendo superior a las previsiones del consenso, que esperaban unos USD 827 millones”, precisó.
En tercer lugar destaca el Cedear del fabricante de semiconductores Nvidia (NVDA), que subió un 10,5%. En este caso, la compañía sigue batiendo récords de valoración, en línea con el optimismo y la euforia que viene mostrando la comunidad inversora desde 2023 con todo lo relacionado con la inteligencia artificial.