YPFla principal petrolera argentina, presentó su nueva estrategia denominada “Plan 4×4”con la visión de convertirse en una empresa de “esquisto de clase mundial” y establecer récords en producción de petróleo y gas en el país para el año 2030.

El anuncio lo hizo el nuevo director general y presidente de YPF, Horacio Marínquien detalló los cuatro pilares fundamentales en los que se sustenta este plan.

En primer lugar, el plan busca acelerar producción petrolera en Vaca Muerta, el mayor yacimiento de hidrocarburos no convencionales de Argentina. Se espera un crecimiento importante, pasando de una producción de 97 mil barriles día de petróleo en 2023 a 250 mil barriles día en 2027. Esto representaría que el El 80% de la producción total de petróleo de YPF es no convencional.

Horacio Marín, director general de YPF

En segundo lugar, YPF priorizará disciplina financiera en la gestión de inversiones, enfocándonos en aquellas que generan mayor rentabilidad. El plan incluye la optimización de yacimientos convencionales maduros, con la salida de más de 50 bloques, lo que permitirá reducir significativamente los costos operativos y redirigir las inversiones al desarrollo de Vaca Muerta.

Ver también: Cornejo en Canadá: cuarto día con reuniones para atraer inversionistas mineros

El tercer pilar se centra en maximizar la eficiencia operativa en los negocios de YPF. En el Upstream, la empresa busca Mejorar la perforación y fracturamiento de pozos mediante la automatización. y la incorporación de nuevas tecnologías. En el Downstream, el objetivo es aumentar el procesamiento de refinería y reducir los costos operativos para mejorar los márgenes comerciales.

Finalmente, el cuarto pilar del plan implica la construcción del Primera planta de licuefacción de gas natural (GNL) en Argentina. Este proyecto, en colaboración con otros socios de la industria, permitirá la exportación de alrededor de 15 mil millones de dólares en gasolina a partir de 2032.

En materia de gestión financiera, YPF prevé mantener una política de prudencia, con niveles de deuda neta entre 1,5 y 1,7 veces el EBITDA ajustado a 2024.

El “Plan 4×4” representa un ambicioso paso adelante para YPF, con el objetivo de consolidarse como líder de la industria de petróleo y gas en Argentina y contribuir significativamente al desarrollo económico del país en los próximos años.

YPF planea utilizar nuevas tecnologías en Vaca Muerta

Te puede interesar: Casado ya está en CABA y Kerchner quedó al frente del Ejecutivo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *