feriasfácilesuna empresa organizadora de eventos como Empack y Logistics & Automation, ha realizado un estudio en el que analiza la Panorama actual, problemas y expectativas. que surgen en el sector empresarial de la embalaje, logística y transporte en España.

Muchos desafíos, pero expectativas positivas.

El estudio indica que el Falta de talento, implementación de la digitalización y aumento de costes. Estos son los tres principales retos que deben afrontar las empresas de embalaje, logística y transporte en España. Más específicamente, en el sector logístico 39,7% de los participantes afirma que el mercado carece de talento cualificadoy el 31% señala que sus empresas aún se enfrentan a la innovación y la inversión en nuevas tecnologías.

en el sector de embalajeEl 26,4% de los empresarios ha afirmado que Su mayor desafío es la competencia y los precios de mercado., seguido del coste de las materias primas y la búsqueda de personal cualificado. Por su parte, en el sector transporte, mientras que para el 66,7% de los empresarios encuestados Su mayor reto es que el sector resista la entrada de la digitalizaciónpara el 33,3% es el aumento del costo del combustible.

Pero a pesar de todas estas dificultades y de los últimos golpes que ha sufrido la economía global, 81,1% de los profesionales de estos tres sectores espera cerrar este año con cifras positivas de crecimiento. Sólo un 13,2% cree que crecerá sin llegar a ellos. Además, el 55,8% de los empresarios cree que las expectativas de mejora en los sectores del embalaje, la logística y el transporte crecerán este año, mientras que el 34,4% cree que se mantendrán estables. Sólo un pequeño porcentaje (2,6%) cree que la industria caerá.

Para combatir el aumento de los gastos y los costes de financiación, El 76,8% de las empresas se centrará en mejorar la eficiencia y optimización de las operaciones y el 25,8% espera reducir costes para impulsar la consecución de sus objetivos del año.

Principales frenos a la innovación tecnológica en estos sectores

Los profesionales de los sectores del embalaje, la logística y el transporte creen que sus sectores son reacios a implementar nuevas tecnologías, por varias razones fundamentales. Mientras tanto el El 33,2% cree que es porque hay resistencia generacional al cambio y el 29,5% señala los altos costos que se requieren para implementarlos, el 20% señala que la industria no tiene suficiente conocimiento y capacitación empresarial para implementarlos.

En cuanto a tecnologías emergentes para su actividad empresarial, El 46,8% de las empresas cree que la robótica y la automatización son los más relevantes, en comparación con el análisis de datos y la inteligencia artificial. En este sentido, un escaso 17,4% dice implementar IA en sus procesos y sólo un 6,3% trabaja con IoT (internet de las cosas) en la industria.

Sin embargo, el estudio afirma que la gran mayoría de las empresas del sector creen que la futura implantación generalizada y la importante transformación que traerá la robótica y la inteligencia artificial es indiscutible. En cuanto a las herramientas robóticas más utilizadas en las industrias, estas son las sistemas de transporte automatizados (28,4%), robots colaborativos (26,3%) y sistemas robóticos de manipulación y embalaje (26,3%).

En cuanto a los beneficios de la automatización de procesos, El 55,8% cree que la eficiencia y la productividad han aumentado, aunque el 13,7% de los encuestados no lo ha implementado.

La mayoría de empresas de estos sectores priorizan invertir en sostenibilidad

El estudio indica que el La inversión en sostenibilidad es un factor importante para el 95,3% de la industria, aunque no todos le dan la misma relevancia. Mientras que un 35,3% lo considera una de sus prioridades y un 26,3% le dedica la misma inversión que a otras áreas, un 33,7% lo cree importante, pero señala que hay otros focos de inversión más relevantes, como la digitalización.

Foto: descargar

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *