Eris LLC acaba de finalizar la compra del inmueble donde está ubicada la empresa antigua bodega Cinzanoen la ciudad de San Juan. Allí se desarrolla un emprendimiento inmobiliario sin precedentes en la provincia. La operación se llevó a cabo mediante la adquisición del paquete accionario de Chelsea SAempresa propietaria del inmueble. Ya ha comenzado a trabajar en el diseño arquitectónico de la obra.
Esta no es la primera inversión de este grupo empresarial en San Juan. El pasado mes de septiembre, la firma había adquirido Minas Argentinas SAoperador de la mina gualcamayoubicado en el norte de Jchal. Luego de un proceso de reestructuración y recapitalización, llevado a cabo a fines de 2023 y principios de este año, Minas Argentinas se convirtió en una empresa financiera y económicamente sana, suspendió su proceso de cierre y ahora se enfoca en su producción y exploración para el desarrollo de Carbonatos. Proyecto Profundos, que dará al depósito otras dos décadas de trabajo, al menos.
La propiedad donde se ubica Cinzano tiene más de 6 hectáreas de superficie. Se encuentra ubicado en la zona más cotizada de San Juan, con excelentes vías de acceso y a pocos metros de la Avenida de Circunvalación.
En él, la construcción de entre 160 y 200 viviendas de categoría de primera calidadun centro comercial con más de 70 locales, un hotel, un sector gastronómico y locales para oficinas y desarrollo de negocios.
Como algunas zonas tienen valor patrimonial histórico, por ejemplo el colorido Logotipo “Cinzano” Con letras gigantes, la nueva obra respetará esos edificios y, además, se construirá un museo que revalorice esta marca emblemática a nivel mundial y resalte la historia del vino de San Juan.
El primer paso a completar será la rehabilitación de uno de los edificios ubicados en la calle Ignacio de la Roza. Allí se instalarán las oficinas corporativas de Minas Argentinas. Las obras comenzarán antes de fin de año.
Ver más: La fecha definitiva de la audiencia pública para el distrito minero de Malarge
Junto a esta compra, el grupo está trabajando en diferentes unidades productivas en la provincia. El modelo de negocio consistirá en la reinversión constante de las ganancias generadas por un emprendimiento para financiar otro. Así, los dividendos que produzca la operación minera podrían impulsar, por ejemplo, el proyecto inmobiliario. El objetivo es que los ingresos siempre se reinviertan, generando empleo y oportunidades de forma permanente.
Un prestigioso estudio de arquitectura local ya trabaja en el proyecto. Un grupo de profesionales europeos se unirán a los expertos sanjuaninos para dotarlo de un estilo único, destacando la funcionalidad y el buen gusto en toda la obra.
