Las empresas Portofino Resources y Lithium Chile unieron fuerzas a través de un acuerdo para la concesión de más de 8 mil hectáreas en el Salar Arizaro, ubicado en Saltarque contiene litio.
Ambas empresas habían presentado previamente ofertas separadas en una licitación pública por cinco áreas de concesión en esa provincia. Arizaro IV es la más grande de las cinco áreas de concesión, con un total de 8.445 hectáreas.
Salar de Arizaro, en Salta.
El lugar Minería y Desarrollo Destaca que Portofino y Lithium Chile crearán una empresa conjunta y pretenden presentar las solicitudes ambientales y de perforación necesarias para iniciar lo más rápido posible el programa de perforación recomendado de 4 pozos y 2.000 metros.
Ver: El dólar blue cerró al alza y se vendió a $1.120
En conjunto con REMSa, la compañía minera provincial, Portofino previamente llevó a cabo una extensa debida diligencia geológica en el Área IV de Arizaro.
En ese trabajo de exploración se recolectaron y analizaron más de 40 muestras de salmuera superficial, que también incluyeron 35 zanjas que alcanzaron niveles freáticos poco profundos mediante equipos de excavación. Además, se realizaron 69.000 metros de estudios geofísicos utilizando tecnología Vertical Electrical Survey que reveló acuíferos a profundidades de 1.000 metros.
El proyecto Ro Tinto avanza
Este martes, la Secretaría de Minería y Energía de Salta, mediante la Resolución 23/09, aprobó la Declaración de Impacto Ambiental para la explotación de carbonato de litio en el Salar de Rincón, concesionada a la empresa Ro Tinto Proyecto Rincón.
Leer: La Legislatura aprobó tres proyectos mineros de cobre en Malarge
La autoridad de aplicación otorgó la licencia para esta fase luego de analizar en detalle el Estudio de Impacto Ambiental y Social, verificando el cumplimiento de los requisitos de conformidad con la Ley General del Ambiente.