Con un modelo bootstrapping, sin depender de financiación externa, la española Doofinder ha crecido mucho en los últimos años gracias a su solución de búsqueda inteligente en eCommerce.
Así, tras cerrar el año 2023 con una facturación de 16 millones de euros y presencia en más de 10.000 tiendas online en 60 países, ahora se centra en mercados clave como España, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido y especialmente, EE.UUdonde prevé abrir una oficina en 2024. La compañía explica que la presencia de Doofinder en “Eventos internacionales como Shoptalk en Las Vegas, E-Show en Barcelona y Madrid, eRetail Day en México, entre otros, refuerzan su apuesta por la expansión y consolidación global”.
Iván Navascofundador y CEO de Doofinder, destaca la misión de la empresa de democratizar el softwareponiendo la tecnología avanzada al alcance de empresas de todos los tamaños: «Nuestra misión es democratizar el software y poner tecnología de punta al alcance de todo tipo de negocios a un precio asequible. Incorporamos continuamente nuevas soluciones con el objetivo de convertirnos en una plataforma que permita a empresas de todos los tamaños acceder a herramientas avanzadas para potenciar su presencia. en línea, mejorar la experiencia del usuario y maximizar su éxito comercial.
Con un enfoque en mejorar la búsqueda interna, la plataforma facilita que los consumidores encuentren rápidamente los productos deseados, lo que resulta en un aumento en las ventas de alrededor del 20%, como lo demuestran sus casos de éxito. Entre ellas, marcas como Ecoalf, Primor, La Casa de los Cadáveres, Kenay, Mr. Wonderful y BigMat.
Para Llorenç Palomas, CMO de Doofinder, el reto no está tanto en competir con otras empresas que ofrecen servicios similares, sino en conseguir que las tiendas en línea comprender los beneficios de adoptar una solución de búsqueda más avanzada que la que ofrecen las plataformas de búsqueda comercio electrónico por defecto. «Doofinder es mucho más que un buscador; Es una herramienta esencial para maximizar la conversión, la recurrencia y la fidelidad del cliente en un sector en el que los consumidores valoran cada vez más la ultrapersonalización y el autoservicio”afirma.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama