Él dólar azul El último día hábil de la semana arranca en $1.075 para la venta, luego de una fuerte caída de la demanda que, hasta ahora, ha provocado una caída sostenida de la moneda informal.
Este nivel de caída no se observaba desde los primeros días de enero. Se trata de una caída de $45 respecto al cierre anterior (4%), con un valor acumulado de $135 durante la primera quincena de febrero (-11,3%).
Por otro lado, los tipos de cambio financieros vienen de operar al alza durante la ronda anterior: el dólar eurodiputado mediante la compra y venta de bonos AL30 cotiza este viernes a $1.121,29, mientras que el contado con liquidación (CCL) Con Cedears, se vende por $1.177,48.
Te puede interesar: Falla el Consejo del Salario y el Gobierno puede fijarlo por decreto
Según un análisis de Cartera de Inversión Personal (PPI)él CCL Por estos días se alcanzó un nuevo mínimo real en la gestión de Javier Milei. Se desplomó un 21,8% en términos reales desde el pico que alcanzó el 18 de enero, cuando este precio alcanzó el equivalente a 1.503 dólares actuales (1.312 dólares nominales).
Por su parte, el dólar minorista Comienza a operar en $853,50, mientras que el dólar o tarjeta turista lo hace en $1.365,60.
¿A cuánto cotiza el dólar blue en Mendoza?
En Mendozael dólar blue se cotiza a $1.010 para la compra y a $1.075 para la venta.
Te puede interesar: Fuerte aumento del transporte escolar en Mendoza