La Comisión Nacional de Valores (CNV) oficializó este viernes la prórroga del plazo de 5 días requisitos de tenencia obligatoria para operar con dólares MEP o CCL a través de bonos de ley extranjera.
A través de la Resolución General 979 y con el fin de “contener el impacto de las fluctuaciones de los flujos financieros sobre el normal funcionamiento de la economía real”, la modificación del “estacionamiento” no recaerá sobre aquellos títulos bajo legislación local que permanecerán en 1 da.
“Para realizar operaciones de enajenación de Valores Negociables con liquidación en moneda extranjera y en jurisdicción extranjera, se deberán observar los siguientes períodos mínimos de tenencia de dichos Valores Negociables en cartera: (i) UN (1) día hábil cuando se trate de Valores Negociables Títulos emitidos bajo ley argentina, y (ii) CINCO (5) días hábiles cuando se trate de Títulos Negociables emitidos bajo ley extranjera, ambos plazos contados a partir de su acreditación en el Agente Depositario Central de Valores Negociables”, señala el artículo 2 del texto suscrito. por el presidente del organismo regulador, Sebastián Negri; su vicepresidente Jorge Madero, y los dos miembros del directorio.
Ver: Así cayó la producción en las fábricas y en el sector de la construcción.
La ampliación de la tenencia se produce horas después de la suba récord registrada en el tipo de cambio utilizado por las empresas para transferir divisas al exterior: el jueves trepó a 920 dólares, aunque tras fuertes intervenciones logró cerrar la jornada en 893 dólares.
“Los dólares financieros, incluso en medio de crecientes intervenciones, han venido escalando decisivamente, más allá de haber alcanzado altos niveles de crisis, con una brecha en el CCL de hasta 160%. Aun así, se teme que el continuo deterioro de las expectativas, La emisión monetaria sostenida, la caída de la demanda de dinero y la aceleración de la inflación sólo seguirán alimentando la cobertura”, afirmó Gustavo Ber en su último análisis de Panorama Local.