una encuesta de Unicef reveló que cada vez más niños Los argentinos se saltan una comida al día por falta de recursos. Además, unos 10 millones de menores Están comiendo menos carne, lácteos, frutas y verduras. eso hace un año.

El preocupante dato se conoció en el marco del informe de Unicef ​​sobre la Situación de la Niñez y la Adolescencia a nivel nacional.

El 76% de los encuestados reveló que come menos carne, cuando en 2023 el 64% había respondido afirmativamente. En cuanto a los lácteos, un 57% frente al 44% del año pasado. Quienes dijeron consumir menos frutas y verduras son el 58% que dice consumir menos, frente al 44% del año pasado.

Otro dato, relacionado con el anterior, es que el consumo de fideos, harina y pan aumentó un 24%.

Los hogares encuestados fueron 1.313. El estudio se realizó entre el 15 de abril y el 9 de mayo de este año. Según el organismo internacional, la respuesta que encontraron las familias ante la grave crisis económica es “saltarse las comidas”.

Ver: Precios de materiales de construcción bajaron en Mendoza

Disminuye el consumo de alimentos nutritivos y aumenta el consumo de harina.

“Entre los hogares cuyos jefes son trabajadores informales, se destaca que el 65% no puede afrontar sus gastos e, incluso, se registra que el 30% de los hogares cuyo responsable tiene un trabajo registrado, tampoco puede. Esto refleja una situación que “Esto también se observa al analizar los perfiles de pobreza de los hogares con niñas y niños: tener un trabajo no es condición suficiente para salir de la pobreza”, destaca el informe.

Leer: Una medida del gobierno podría hacer que la gasolina vuelva a subir

La representante de Unicef ​​Argentina, Luisa Brumana, destacó que “ante la insuficiencia de ingresos, las familias se endeudan, dejan de comprar alimentos nutritivos o medicamentos, lo que empeora significativamente la calidad de vida de sus integrantes”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *