Las Leliqs son hoy la gran preocupación del presidente electo Javier Milei. Ahora se encuentra en Estados Unidos con quien será su Ministro de Economía Luis “Toto” Caputo donde se reunirá con el FMI.
El periodista especializado en economía Damin Di Pace dijo en “tienes que saber“, conducido por Gabriel Conte y Laura Prudencio, que se transmite de lunes a viernes de 7 a 10 por Radio Jornada 91.9.

Ver: El mendocino que apoya la privatización de YPF: “Hay muchos oquis”
“Los esfuerzos que está haciendo Javier Milei en Estados Unidos, que están fundamentalmente ligados a las Leliqs, me parece que los cambios que tuvimos de repente tienen que ver con tratar de ver qué se necesita para que el inicio de la gestión dé confianza”. “el empezó.
Di Pace comentó que muchas personas le preguntan en su Instagram qué hacen con el plazo fijo. “Hay incertidumbre porque Milei evidentemente se está dando cuenta de que hay un problema importante. Es que detrás de las Leliq hay plazos fijos de la gente y la gente no necesita estudiar finanzas para saber que en la Argentina en algún momento hubo un plan Bonex o un reperfilamiento”. , y que si eso sucede también tendrá plazos fijos.
“Entonces se convirtió en el primer tema para él desmontar esa famosa bola de Leliqs para precisamente no tener ningún tipo de plan Bonex. Es más, garantizó que no lo va a hacer pero quiere dar una salida de mercado que implicaba que había “Hubo cambios importantes porque Luis Caputo pasa a ser la figura financiera en el plan de Milei”, agregó en el matutino de Jornada.
Ver: Milei dijo que pondría “patas arriba” la economía

Esta desconfianza respecto de lo que pueda pasar, y esto genera según Di Pace que “la gente saca los pesos de su plazo fijo y va contra los bienes, o sea, los precios en la economía se aceleran fuerte y también va contra el dólar, entonces se devalúa fuertemente en paralelo y existe riesgo de hiperinflación.
Finalmente, el periodista destacó el viaje de la futura canciller Diana Mondino a Brasil: “Es muy fuerte, un mensaje elocuente, recordemos que hace 15 días se dijo que Javier Miley iba a cerrar relaciones diplomáticas con Brasil y antes de asumir la cancillería “, muestra una reunión en Brasilia que demuestra que no está de ninguna manera dispuesto a cerrar relaciones diplomáticas con Brasil. Al contrario, rara vez he visto a una persona del Ejecutivo que, antes de asumir el cargo, vaya a reunirse diplomáticamente con funcionarios”.