El Ministerio de Economía confirmó que Argentina ahorrará USD 3.200 millones por la decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para aplicar un Recorte parcial y limitado de azafatas de vuelo que carga con la organización a países con altos niveles de deuda, como el nuestro.

La medida había recibido oposición en el pasado de Estados Unidos y otras naciones del G7, pero ahora obtuvo apoyo porque uno de los beneficiarios es Ucrania, el frente de batalla de Occidente contra la Rusia de Vladimir Putin.

La reforma tendrá un efecto positivo para Argentina, que verá una reducción en la factura de intereses pagada al Fondo por la deuda contraída durante el gobierno de Mauricio Macri.

Ver: El BCRA eliminó restricciones claves para autónomos

Argentina obtiene un ahorro de 3.200 millones de dólares y una reducción de casi el 30% en el pago de cargas y recargos del préstamo con el FMI

El FMI aprobó reducir el margen de la tasa base de 100 puntos básicos a 60. Además, reducirá la tasa de los recargos basados ​​en el tiempo de 100 puntos básicos a 75. Y aumentará el umbral del nivel a partir del cual se cobran los recargos a partir de 187,50% de la cuota al 300%.

“Este cambio de política, que se hará efectivo a partir del próximo 1 de noviembre, significa para la Argentina un ahorro de aproximadamente 3.200 millones de dólares, una reducción del 29,1% en el pago de cargas y recargos de todo el préstamo vigente”, indicó. Economía.

Leer: Una familia necesitaba $960 mil para no ser pobre en Argentina

Dijo que los ahorros “se sentirán especialmente durante los próximos tres años fiscales, donde la reducción será de aproximadamente 1.100 millones de dólares”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *