El gobierno nacional simplificó los trámites para la autorización de aeronaves pequeñas. Esta medida, publicada en el Diario Oficial bajo el Diseño 24/12 de la Subsecretaría de Transporte, permite a las compañías aéreas comerciales gestionar tanto la autorización de aerolínea comercial como el Certificado de Operador de Servicios Aéreos (CESA) a través de un ventana únicaoptimizando así los procesos administrativos.
Según la Secretaría de Transporte, este cambio permitirá reducir tiempos burocráticos de hasta 120 días a un trámite simultáneo, más ágil y eficiente. El Secretario de Transporte, franco mogettaResaltó que la medida elimina barreras administrativas que anteriormente dificultaban el lanzamiento de servicios aéreos no regulares, tanto de pasajeros como de carga.
Ver también: Autorizaron a otras tres compañías extranjeras de bajo costo a operar en Argentina
Aviones pequeños podrán ofrecer servicios
Más rutas y mayor conectividad regional
El principal objetivo de esta política es promover el desarrollo de rutas aéreas a destinos con baja demanda o sin conectividad actual, promoviendo así el turismo y el crecimiento económico regional. Ya empiezan a surgir ejemplos concretos: la empresa tarareos planea operar rutas entre ubicaciones como Olavarra, Tandil, Venado Tuerto y Villa Maríaconectándolos con Aeroparque. Por su parte, Jet americano anunció la incorporación de nueve aviones medianos para ampliar su red de vuelos internos, reforzando el compromiso del sector privado con este nuevo marco regulatorio.
El impacto de esta medida va más allá del transporte. Al incluir ciudades pequeñas o medianas en el mapa de rutas aéreas, las posibilidades de crecimiento para sectores como el turismo interno. Los centros turísticos nacionales ahora podrán recibir visitantes de ciudades intermedias, impulsando así las economías regionales y descentralizando el flujo de viajeros, históricamente concentrados en las grandes ciudades.
El Ministro de Liberalización y Transformación del Estado, Federico Sturzeneggercelebraron la iniciativa en sus redes sociales junto con el anuncio de Mogetta.
Invitamos a quienes tienen avionetas en las diferentes ciudades del país a convertirse en aerolíneas locales conectando estas ciudades con los principales aeropuertos del país. En las últimas semanas Hummings anunció que conectando Olavarra, Tandil, Venado… https://t.co/dh89R8ODNw
—Fede Sturzenegger (@fedesturze) 26 de noviembre de 2024
Quizás te interese: ¿Cuál será el impacto de la eliminación del impuesto PAIS?