H&M, el gigante del comercio minorista de moda, ha comunicado oficialmente su intención de llevar a cabo un despido colectivo en España por motivos organizativos, productivos y económicos, que afectará tiendas en todo el país, aún sin especificar. Este anuncio sigue el proceso de regulación de empleo previamente anunciado para su oficinas en barcelonacuya negociación está prevista para la próxima semana.

La medida contempla el cierre de 28 tiendas y el impacto inicial de 588 trabajadores, iniciando el proceso de negociación en septiembre. Esta decisión de H&M, que cuenta con una potente presencia online, responde a un contexto de ajustes necesarios en la compañía, reflejando una estrategia de reestructuración en un sector altamente competitivo y en constante evolución.

En una declaración conjuntaCC.OO y UGT han explicado que las organizaciones sindicales han manifestado su preocupación y disconformidad con estas medidas por considerarlas excesivamente agresivas. Tras los procesos de movilización del año pasado y los acuerdos alcanzados, los sindicatos abogan por buscar alternativas que eviten la pérdida de empleo, sobre todo teniendo en cuenta que la plantilla de H&M ya se redujo significativamente durante el despido colectivo de 2021.

El sindicato explica que las negociaciones entre H&M y las organizaciones sindicales se centrarán en minimizar el impacto de estas medidas, con el objetivo de mantener el mayor número de puestos de trabajo posible. Este escenario supone un importante desafío para H&M, tanto en términos de gestión de su capital humano como de imagen y reputación de la compañía en un mercado altamente sensible a las prácticas laborales.

Por su parte, la compañía ha explicado a Prensa Europa que busca “adaptar y perfeccionar” su cartera de tiendas con el objetivo de satisfacer las “necesidades y expectativas cambiantes” de sus clientes.

Esta noticia llega en un momento complicado para el sector de la moda. Hace unos días os hablamos de gigantes online como Zalando o Asos estaban funcionando malmientras que en el conjunto del sector, La industria de la moda redujo su volumen de empleo durante 2023 respecto a 2022.

Imagen: H&M

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *