A partir de este viernes, El negocio de todos los PAS puede aceptar pagos en dlares a través de tarjetas DBITOSegún una nueva disposición del banco central. La medida, destinada a adquirir empresas que operan en el procesamiento de pagos, obliga a estas entidades a ofrecer a las tiendas la posibilidad de cobrar en la moneda estadounidense si lo desean.

La iniciativa busca Expandir las opciones de pago Para los comerciantes, aunque su implementación será opcional. Esto significa que cada negocio decide si incorporar esta alternativa en su sistema de recolección. Según fuentes del sector, la medida puede afectar especialmente las áreas donde el DLAR ya es una moneda de transacción habitual.

Ver también: Milei le pidió a Kicillof que lo dejara intervenir en la provincia de Buenos Aires

Se puede pagar en dlares con el dbito

Diferentes sectores de la economía han mostrado interés en la posibilidad de cobrar formalmente en DLARES. Entre ellos están:

Turismo: Las compañías de viajes y las agencias que venden paquetes en el extranjero pueden adoptar la modalidad para simplificar los pagos en moneda extranjera.

Bienes raíces: Un sector donde las operaciones se manejan tradicionalmente en DLARES puede encontrar en esta medida una herramienta para evitar conversiones a pesos.

Electrodomésticos y tecnología: Las tiendas que venden artículos de alto valor pueden ofrecer el pago en DLARES como una opción atractiva para ciertos clientes.

Comercio al por menor: Si bien los supermercados y las tiendas minoristas no se han pronunciado masivamente, algunas evaluarán la incorporación del nuevo sistema.

Cómo trabajar en dlares

El procedimiento es similar al pago en pesos con tarjeta DBITO. Los clientes pueden Elija la moneda de pago en la terminal POS Antes de ingresar la cantidad. Para especificar la transacción, puede usar tarjetas sin contacto, teléfonos celulares con NFC o insertar el plástico en el chip o el lector de bandas magnéticas.

Las empresas del sector Fintech han apoyado la medida. Emiliano porcianoI, director comercial de Payway, enfatizó que El lanzamiento de BimonNetarism es “un hito en el ecosistema de pago”. Por su parte, Federico Cofman, Country MasterCard Gerente de Argentina, Uruguay y Paraguay, afirmó que la iniciativa mejora la experiencia del usuario y Fortalece la competitividad del sistema de pago.

La medida fue publicada por el banco central

Puede que esté interesado: Se puede pagar con QR en transporte público

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *