Bolsillo de datosuna herramienta de diseño digital SaaS, anunció que integrará Inteligencia Artificial (IA) en su aplicación para que diseñadores, especialistas en marketing y creadores de contenido puedan genera textos de calidad para acompañar tus diseños dentro de Canvasimplificando y acelerando el proceso de diseño.

La incorporación de la generación automática de eslóganes basada en IA tiene como objetivo proporcionar a los usuarios un proceso de diseño más ágil. La capacidad de crear inmediatamente contenidos atractivos, adaptados a tus imágenes y vinculados directamente a tu eCommerce, elimina la necesidad de invertir tiempo en desarrollar manualmente estos diseños.

Jorge CasalsGeneral Manager de DataPocket, reflejó su entusiasmo por este desarrollo: «Estamos en la cúspide de una revolución del diseño. Con la IA perfectamente integrada en DataPocket y Canva, ponemos a disposición de nuestros usuarios potentes herramientas de creación de contenido. Se trata de potenciar la creatividad, hacer que el diseño sea accesible y agilizar los flujos de trabajo«, dijo a través de un comunicado de prensa.

Qué ofrece la integración de DataPocket AI

DataPocket brinda a más de 4000 usuarios en todo el mundo la capacidad de agilizar los procesos de creación conectando su contenido digital directamente a plataformas como Canva, Figma y Adobe. La conexión segura y rápida permite a los usuarios mantener todas sus fuentes de datos seleccionadas (textos e imágenes de WordPress, Shopify, WooCommerce, BigCommerce, entre otros) conectado simultáneamente a Canva, Figma y Adobe, todo dentro de una única cuenta de DataPocket. Ahora, con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario y aumentar la productividad, introduce la creación de reclamos impulsado por IA directamente dentro de Canva.

3 ventajas de esta integración de IA en DataPocket

Esta nueva integración ofrece una serie de ventajas. En primer lugar, la capacidad de generar contenido ilimitado. IA de bolsillo de datos utiliza información de diseño y contenido conectado para producir reclamos, asegurando que los elementos visuales se complementen con un texto impactante. Esto proporciona a los usuarios una herramienta que no sólo facilita la creación, sino que también Garantiza consistencia y calidad. del contenido generado.

1. Creatividad sin límites

Otra ventaja es la creatividad infinita que proporciona esta IA. Los usuarios pueden explore posibilidades ilimitadas generando múltiples eslóganes y selecciona el que mejor se adapta a tus diseños. Esta versatilidad abre un amplio abanico de opciones creativas, permitiendo una mayor personalización y adaptación a diferentes contextos y públicos.

2. Flujo de trabajo optimizado

Además, DataPocket en Canva ofrece un flujo de trabajo optimizado como tercera ventaja. Los usuarios pueden Simplifique sus procesos de diseño evitando cambiar de pestañas o herramientas. Con esta integración, pueden crear imágenes y contenido directamente en Canva, aprovechando las capacidades de DataPocket sin interrupciones.

3. Facilita la generación de contenidos

Finalmente, al entender la intención del diseño, se facilita la generación de contenidos, reduciendo significativamente el tiempo requerido para su publicación o planificación. Esta característica es esencial para quienes buscan optimizar sus procesos y cumplir con plazos ajustados en el campo del diseño y la creación de contenido visual.

En conclusión, la integración de la inteligencia artificial en DataPocket representa una revolución en el diseño digital, ofreciendo creatividad ilimitada, flujo de trabajo optimizado y generación eficiente de contenido. Esta herramienta redefine la experiencia del usuario y potencia la productividad en el mundo del diseño y la creación visual.

Foto de : Canva

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *