Se acerca una nueva edición de uno de los eventos de comercio electrónico más esperados del año. Él Lunes cibernético Comienza en unos días y hay gran expectación en el Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Alrededor de 1.000 marcas expondrán sus productos, con descuentos, cupos y oportunidades.
Él Lunes cibernético se llevará a cabo a partir del próximo Lunes 6 de noviembre, desde medianoche, al miércoles 8 de noviembre, hasta medianoche. A pesar de la situación económica que vive el país, la alta inflación y la devaluación de la moneda, los eventos de comercio electrónico suelen ser muy visitados y demandados por los consumidores, ya que suele ser el momento para conseguir buenas ofertas y adquirir lo que se desea. o necesidad.
Se esperan ofertas en cuotas sin interés.
En este sentido, el Director de la Región Cuyo de la CACE, Gerardo Biondolillole explicó a la correo que “tenemos buenas expectativas. Llevamos muchos años haciendo estos eventos y nos hemos visto afectados por diferentes situaciones del país, con buenos y malos momentos y la verdad es que el evento siempre atrae gente”. “Creo que esta situación le da matices al evento, pero siempre es un empate, porque la gente sabe que encuentra oportunidades y que hay buenas opciones para comprar. Estamos seguros de que será un buen evento”, afirmó Biondolillo..
En esta edición se sumaron más de 900 marcas, de las cuales “El 30% es del interior, lo que es un récord.. La verdad es que es donde más peso hemos tenido”, afirmó el representante del CACE.
Ver también: La nueva billetera virtual que habilitó la AFIP para pagar impuestos
“Pedimos como mínimo que haya un 10% de descuento, o un 5% más de cuotas. Este año hemos cambiado un poco la modalidad, para acercarla a la realidad. Más que descuentos, creo que habrá muchas oportunidades.“, explicó el entrevistado.”“Comprar en 12 cuotas sin interés o comprar con envío gratis, creo que serán algunas de las oportunidades que se podrán encontrar, más que los descuentos en sí”.
Electro y tecnología %uD83D%uDCF2
Viajes %uD83D%uDC5C
Inicio %uD83D%uDECB%uFE0F
Ropa %uD83D%uDC56
Deportes %uD83D%uDC5F
Supermercado %uD83D%uDED2
Salud y belleza %uD83D%uDC84
Bebés y niños %uD83E%uDDF8
Motos y coches %uD83D%uDE97
Servicios %uD83E%uDD1D
Varios %uD83D%uDC85 pic.twitter.com/AoGOp1hKSA— CiberlunesArgentina (@Cybermondayarg) 2 de noviembre de 2023
Preguntado sobre las cuotas sin intereses, Biondolillo señaló que “cada marca decide qué hace con ese mínimo que le exigimos, por lo que no podemos garantizar mucho más que eso, aunque “Esperamos que haya muchas oportunidades, ofertas con cuotas y bonificaciones, en lugar de descuentos tan duros”.afirmó el director de la CACE.
“Vemos un cambio en el comprador. Vemos un comprador mucho más inteligente. Ya no compras impulsivamente, compras lo que realmente necesitas. Y saben que el evento es una buena oportunidad para comprar lo que necesitas. Es algo que venimos notando desde hace mucho tiempo”, resaltó y agregó que “vemos que el usuario entra, busca lo que necesita y lo compra, es una compra mucho más pensada”, concluyó. Gerardo Biondolillorepresentativo de CACE en Cuyo.
Recomendaciones para aprovechar el Cybermonday
Estos eventos de comercio electrónico también presentan la posibilidad de que algunos malos actores intenten estafar a los consumidores. Algunas recomendaciones:
– Consultar las marcas adjuntas en la web oficial de la Lunes cibernético.
– Nunca proporciones más datos de los estrictamente necesarios para tramitar la compra.
Te puede interesar: En los próximos meses, Argentina deberá pagar USD 12 mil millones al FMI
– Navegar por sitios seguros (que tienen un candado cerrado a la izquierda de la dirección de la página web).
– Si se tienen sospechas sobre algún sitio web, la recomendación es buscarlo desde el sitio web oficial del evento y no proceder con la compra desde el sitio sospechoso.