Salir de este mundo terrenal, en tiempos de crisis económica, implica también un alto costo en la República Argentina; Por supuesto, esta es una cantidad que los deudos tienen que afrontar.
Hay Varias opciones sobrellevar el difícil momento de tener que despedirse de un ser querido; y según una encuesta de correoexisten varias posibilidades respecto al tradicional entierro y disposición final del cuerpo.
Aunque en los últimos tiempos se ha naturalizado mucho más la cremación como destino final de nuestro viaje por la vida, responsables del sector aseguran que las familias siguen prefiriendo la tierra, es decir, la parcela para que los restos de nuestros seres queridos descansen eternamente. .
Valor de entierro
Ahora bien, en términos de dinero, morir en este momento implicará al menos aproximadamente 440 mil pesos. “Ese es el monto del servicio básico que incluye el ataúdél transferirel sala de velatorio y el procedimientos ante el registro civil”, destacó Catalina, quien trabaja en un conocido cementerio privado de Las Heras.
“Actualmente la mayoría contrata este tipo de servicio. Casi nadie opta por algo superior porque, por ejemplo, Un ataúd tipo cofre cuesta más de un millón de pesos. Además, es un ataúd que sirve para personas de hasta 85 o 90 kilos. Después el servicio cuesta un poco más porque el cajón es diferente. Son unos $80 mil más si la persona pesa hasta 120 kilogramos“, destacó.
Y agregó: “También está el cajón que es para personas, por ejemplo, con obesidad mórbida. En fin Si el fallecido pesa más de 90 kilos, el servicio común rondará los $500 mil“.
Parcelas, cremaciones y cinerarios
Para quienes deciden depositar los restos de su ser querido en un parcela parque de descansodeberían pensar en $380 mil pagando en efectivo, con impuestos municipales incluidos y todos los gastos. Entonces el ataúdél transferirel sala de despertar, el procedimientos ante el registro civil y una parcela costará $820 mil, más “gastos”.
Al respecto, el dirigente del sector señaló que una vez pagada la parcela, posteriormente hay que afrontar “una mantenimiento del lugar que no es muy caro. estamos cargando $5,700 mensuales. “Una parcela tiene dos metros de largo y en la cabecera tiene una lápida con el nombre y las fechas y una florecita”.
De acuerdo con la cremaciónCatalina explicó que a veces la gente se confunde. “La cremación por sí sola no tiene un precio definido porque va acompañada de un servicio funerario, no se puede hacer todo directamente. Servicio de inhumación con cremación desde $540 mil pesos. “Después de toda la ceremonia, nos encargamos de la cremación y luego entregamos la urna a la familia”.
“A nosotros También disponemos de espacios cinerarios. que, últimamente, se están vendiendo mucho. Se trata de un espacio para una urna, de 60 x 60, en el suelo, que Tiene un valor de $360 mil pesos con mantenimiento a perpetuidad. Se coloca la urna, encima se coloca pasto y se coloca un plato con un jarrón. Si se solicita un servicio con cremación, más la colocación de la urna en el cinerario, estamos hablando de un monto cercano a los $900 mil. En este caso será el dinero a afrontar definitivamente”, concluyó.
Cinerario