el mes de Agosto Fue uno de los meses más duros y el que más golpeó el bolsillo de los argentinos. Es notable el descontento de la gente cada vez que tiene que acudir a un supermercado.

Los precios de los lineales en supermercados, mayoristas y tiendas de barrio cambian constantemente y la gente ya no sabe qué hacer para vencer la inflación.

En Mendozadel 15 de agosto al 5 de septiembre los alimentos de consumo básico como azúcar, aceite, leche, entre otros productos tuvieron un incremento superior al 20%, teniendo en cuenta que se toman como referencia productos de primeras marcas.

Ver: Dónde comprar televisores en cuotas menores a 13 mil pesos

El ajuste acordado entre el Gobierno y las principales empresas de consumo, supermercados y mayoristas para septiembre marca un incremento máximo del 5% para más de 52.300 productos. Será el segundo aumento del acuerdo tras el inicial del 5% en agosto. Sin embargo, algunos productos se han vuelto inaccesibles debido a los altos valores con los que han sido exhibidos.

“Algunas empresas aplican el aumento desde el primer día de septiembre y otras a mediados, pero será el 5% pactado, en tanto que para las empresas que no firmaron el acuerdo en agosto tuvieron aumentos del 10 y 15%”, dijo. Rubén David, dueño del mayorista Oscar David.

Los alimentos básicos aumentaron más del 20%

Precios de los alimentos básicos

Leer: Incremento: así es el pago por hora y mes para trabajadoras del hogar

precios justos

La Secretaría de Comercio informó a finales de agosto que más de 340 empresas renovaron su compromiso de adherirse al programa Precios justosque incluye los rubros de consumo masivo, insumos generalizados, combustibles, medicamentos, calzado, indumentaria, línea blanca, motocicletas, electrodomésticos y celulares, y cadenas de supermercados y mayoristas.

En Mendoza puedes buscar los supermercados adheridos al programa y el listado de productos en https://www.argentina.gob.ar/economia/comercio/preciosjustos/mendoza

Lea también: Carne, termómetro económico: esto es lo que cuesta el recorte en Mendoza

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *