El Gobierno, como había prometido el presidente Javier Mileiduplicó el monto del Tarjeta de alimentación. Las cifras fueron dadas a conocer este jueves y Los nuevos valores entrarán en vigor a partir de febrero.

Ahora los beneficiarios del programa recibirán entre $22.000 y $91.000, dependiendo del número de hijos de la familia. Es decir que una familia con un niño de 0 a 14 años reciben entre $22.000 y $44.000, mientras que una familia con dos niños Recibirán entre 34.500 y 69.000 dólares. Finalmente, una familia con tres o más hijos Recibirán entre $45,500 y $91,000.

Los nuevos importes empezarán a regir en febrero

Ver: Lanzaron el programa “Cuota Simple”, el nuevo Ahora 12

Los montos fueron actualizados ante la inflación en los precios de los productos alimenticios básicos. Según el último Canasta Básica de Alimentos (CBA) informado por el INDEC(Instituto Nacional de Estadística y Censos) en diciembre una familia típica de cuatro miembros (dos adultos y dos niños) Necesitaba 240.679 dólares para no quedarme en la miseria y cubrir sólo la comida.

Si comparamos la estimación de próxima inflación de enero y calculamos un aumento del 20%, un adulto debe recaudar $93,468 para cumplir con el convenio colectivo. Sin embargo, este programa está destinado a la alimentación de los niños, por lo que si comparamos el consumo de un niño medio, de entre 5 y 9 años, Necesitas $56,080 para alimentarte en enero. Así que una familia de cuatro (dos adultos y dos niños) necesitará 277.625 dólares para cubrir la comida en enero.

Teniendo en cuenta que el Gobierno pagará en febrero para una familia con dos hijos entre $34.500 y $69.000, Cubrirá entre el 13% y el 25% del CBA en enero.

El último aumento de la Tarjeta Alimentar fue en enero

Montos de enero:

– De $22.000 a $33.000 correspondientes a familias con un hijo de 0 a 14 años que reciben Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para madres de 7 o más hijos.

– De $34.500 a $51.750 correspondientes a familias con dos hijos de 0 a 14 años que reciben Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madres de 7 o más hijos.

– De $45.500 a $68.250 correspondientes a familias con tres o más hijos de 0 a 14 años, que también reciben dichas asignaciones.

Ver más: Consultoras privadas aseguran que la inflación se desacelera en enero

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *