AAunque el mercado del alquiler vacacional es cada vez más competitivo, existen dos líderes en el mercado: Airbnb y Booking. Si eres propietario y estás pensando en alquilar tu casa o una de sus habitaciones para la estancia vacacional de un desconocido que quiere conocer tu ciudad, te estarás preguntando cuál es la mejor opción.

Hoy los confrontamos para saber cuál es la mejor alternativa desde el punto de vista del propietario de una casa o departamento: Airbnb frente a reservas. Esa es la pregunta.

Pero… ¿Cuál es mejor? ¿Reserva o Airbnb?

Hace algunos años Ya hicimos esta comparación y el resultado terminó en empate. Aunque esto no necesariamente tiene que significar que ambos sean igual de buenos, sino que dependerá de la importancia que le das a cada uno de los criterios que te proponemos próximo.

Hasta ahora, Reserva.com siempre ha liderado el camino cuando se trata de líderes en el mercado de alojamiento digital, con Más de 28 millones de opciones de alojamiento.. Y es que, lo que en su día (allá por 1996) empezó siendo una pequeña startup holandesa, hoy se ha convertido en una de las mayores empresas comercio electrónico de viajes alrededor del mundo.

Airbnb, por su parte, cuenta la historia de dos estudiantes de diseño que, un día, se dieron cuenta de que no podían pagar el alquiler de su apartamento. Corría, por aquel entonces, 2008, y estos dos americanos tuvieron una gran idea: crear una web donde alquilar el espacio que no ocupaban en su casa (al mismo tiempo consiguieron un par de colchones hinchables). Así nació Airbnb. ‘Alojamiento y desayuno aéreo’. Cama y desayuno de aire, literalmente. Hoy, este pequeño invento de los universitarios se está expandiendo por todo el mundo, creciendo como la pólvora y ofreciendo -además de alojamiento- experiencias y restaurantes para reservar con solo pulsar un botón. Actualmente cuenta con más de 5 millones de anfitriones.

De esta forma, del mismo modo que Airbnb va introduciendo poco a poco su cabecita en el sector hotelero, Booking.com también ha ido ampliando paulatinamente su presencia en el sector del alquiler vacacional en los últimos años.

Airbnb vs. Booking.com: una comparativa en 12 claves

Es innegable que cualquiera de las dos plataformas es perfectamente adecuada para alojar cualquier vivienda que quiera reconvertirse en alojamiento, pero ¿qué diferencias son las más destacables entre ellas?

Vamos a ver…

1. Tráfico

Lo primero y más importante en lo que debe centrarse un usuario a la hora de publicar su casa en un sitio web de hosting es, efectivamente, en la tráfico reportado por la plataforma seleccionada. En nuestro caso, Reserva.comsin lugar a dudas, gana este juego.

De acuerdo a Datos de SemrushBooking.com obtuvo 271,8 millones de tráfico orgánico en todo el mundo. Mientras tanto, Aibnb.com ganó sólo 20,8 millones. Ten en cuenta que Booking también ofrece habitaciones de hotel, no sólo habitaciones o apartamentos de alquiler vacacional. Por tanto tiene una audiencia más amplia.

Es decir, La reserva gana.

2. Comisión

En el caso de Booking España, pagas un porcentaje fijo por cada reserva que recibes a través de su plataforma, variando en función del país y en ocasiones también del tipo de alojamiento o ubicación. Para saber el porcentaje que se aplicaría en tu caso deberás registrarte en la plataforma (suele estar entre el 10% y el 25%).

En el caso de Airbnb existen dos tipos de comisiones, que generalmente son inferiores a las comisiones de reserva:

  • El Tarifa dividida entre anfitrión y cliente. En esto, el anfitrión paga aproximadamente 3% de lo que paga el cliente (aunque si tienes alojamiento en Italia, por ejemplo, te cobrarán más). Por otro lado, el huésped pagará la tarifa del servicio, que suele ser el 14% del subtotal de la reserva.
  • La tarifa exclusiva para el anfitrión: suele estar entre el 14% y el 16%.

Punto por Airbnb

3. Tiempo de activación

En el caso de Airbnb, al publicar un anuncio de alojamiento, tendrás que verificar tu identidad para poder hacerlo. Como básico, tendrás que proporcionar tus datos personales, una foto de un documento de identificación oficial y, en ocasiones, un selfie. Además, es posible que se solicite a los anfitriones que verifiquen periódicamente su identidad por motivos legales. La idea de Airbnb es que Complete todo este proceso en 10 sencillos pasos. Y, si tienes toda la información disponible y cumples con todas las normativas, la activación debería ser inmediata.

En el caso de Booking, tendrás que registrarte como colaborador. Una vez hecho esto tendrás que ir a la página de registro e iniciar sesión para registrar tu alojamiento. siguiendo los pasos. Una vez que haya registrado su alojamiento y haya proporcionado la información necesaria, puede hacer clic en guardar. Ahora es el turno de Booking de revisar tu alojamiento y darte la confirmación oficial, aunque es posible que te pidan alguna verificación durante este proceso. Una vez recibida la confirmación de la plataforma podrás acceder a su extranet para configurar tarifas y editar cualquier otro aspecto de tu alojamiento que necesites.

En nuestra opinión, el proceso es mucho más rápido en Airbnb que en Booking.com. Quizás, el hecho de que Booking.com sea una plataforma mucho más rigurosa, compleja y extensa hace que requiera de un mayor proceso de aprobación. Airbnb es una plataforma, en esencia, mucho más sencilla que Booking.com: en apenas media hora puedes estar lista.

Punto por Airbnb

4. Control de la información

En este sentido, podemos decir que Airbnb es una plataforma mucho más amigable que Booking.com. Esto le permite administrar su propio contenido, crear sus propias descripciones e incluso presentarse como anfitrión. En Booking.com, en cambio, todo está en un formato estructurado, respondido a preguntas que, poco a poco, van diseñando un texto automático a partir de tus respuestas.

Punto por Airbnb

5. Cantidad de información sobre la propiedad

Sin duda, el control más exhaustivo de la propiedad Será generado por Booking.com. Incluso cuando ya tengas el anuncio activo, continúa haciéndote preguntas de mejora para agregar a tus descripciones.

Punto por Reserva

6. Control de inquilinos

Si estás preocupado y preocupado por quién va a visitar y ocupar tu casa, entonces, sin duda, la mejor opción para ti será alquilar tu casa a través de Airbnb. En Airbnb, el anfitrión puede hablar con el inquilino antes de decidir si acepta o no su solicitud de adaptación. Sin embargo, Booking.com es una plataforma mucho más orientada a hoteles, por lo que si el alojamiento está disponible, se alquilará automáticamente sin mayor contraprestación.

Punto por Airbnb

7. Proceso de check-in

Es cierto que, si también has utilizado Airbnb en alguna ocasión, habrás notado una ligera complicación a la hora de coordinar la entrega y devolución de llaves, hora de llegada, hora de salida, etc. En Booking.com, sin embargo, este proceso es más recuerda a un hotel. Reservan y olvidan la fecha de entrada hasta llegar. Es entonces cuando, dependiendo del alojamiento que hayas seleccionado, tendrás que concretar ciertas cuestiones.

Punto por Reserva

8. Riesgo de cancelación

Airbnb sigue la metodología de cobrar a sus inquilinos en el momento de confirmar la reserva, por lo que la tasa de cancelación es bastante baja: Sólo reservas cuando lo tienes claro.

En Booking.com, sin embargo, puedes permitir la cancelación gratuita hasta quizás incluso 1 día antes, esto significa que en muchos casos las reservas se realizan “por si acaso«. Aunque también puedes evitar esto sin dar la opción de cancelación gratuita (que puede generar algún rechazo por parte del huésped), pidiendo un pago por adelantado o con una preautorización en la que retengas una determinada cantidad de dinero del cliente para realizar el cargo completo posterior (Puedes retener este importe como garantía si el cliente no se presenta o devolverlo íntegramente). Tienes que tener en cuenta que si tu habitación no es reembolsable, también tendrás que pagar una comisión.

Punto por Airbnb

9. Tiempo de pago a la plataforma

Airbnb deposita el importe de las reservas a los propietarios a medida que los inquilinos se desplazan por el alojamiento (24 horas). La metodología de Booking.com, por otro lado, es un poco diferente. En este caso recibirás el pago una vez que tus inquilinos hayan hecho el check out, normalmente semanal o mensual (el día 15 de cada mes o antes), dependiendo de la ubicación de tu alojamiento.

Punto por Airbnb

10. Opciones de promoción y oferta.

Booking.com te invita constantemente a hacer promociones del mes, de la semana, para el público chino… es una plataforma mucho más completa en este sentido. De esta forma, se promueve la atracción de más clientes hacia la plataforma y sus alojamientos. Airbnb, sin embargo, va un poco por detrás en este punto.

Punto por Reserva

11. Usabilidad para el propietario

En esta obra, Booking gana por goleada. La plataforma tiene un sitio web (admin.booking.com) y una aplicación (Prensa) específico para ser utilizado por propietarios, para que puedan separar fácilmente su experiencia como usuario de su trabajo como propietario.

Mientras tanto, Airbnb no tiene una app específica para propietarios, sino que cuenta con un apartado dentro de la propia web.

Punto por Reserva

12. SEO dentro de la plataforma

Booking está mucho más desarrollado en este sentido, además de tener opciones SEM aparecer más alto en los motores de búsqueda. En este sentido, sus 12 años de diferencia pueden haber tenido algo que ver con el posicionamiento web😉

Punto por Reserva

¿Reserva o Airbnb? Bueno, eso depende.

Como ves, aunque no lo hemos buscado, ambos están empatados en este Airbnb Vs Booking. ¿Significa que son igual de buenos? No necesariamente. Elegir uno u otro dependerá de la importancia que le da a cada uno de los criterios que le hemos propuesto. ¿Cuál prefiere?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *