Este miércoles, el INDEC publicó un nuevo informe sobre el aumento en torno a la canasta familiar. En él se consideran mensualmente la suma de los costos de los bienes y servicios necesarios para criar a un niño y el costo de cuidarlo.

En tanto, la medición varía según la edad y se toman en cuenta conceptos como uso de pañales, vestimenta y costos de escolaridad, entre otros. Los datos revelados por el INDEC mostró un marcado aumento en el último año, con una profundización en estos primeros meses de 2024.

Como se explica desde el INDEC, la valoración de la canasta de crianza en la primera infancia, niñez y adolescencia (0 a 12 años) se mide de acuerdo con los lineamientos del documento Costo del consumo y cuidado de la primera infancia, niñez y adolescencia. adolescencia. Es un enfoque metodológico, Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía de la Nación.

Según el detalle del informe, la canasta de cría durante mayo de 2024 fue valorada en $327,350 para niños menores de 1 año; $388,422 para bebes de 1 a 3 años; $323,527 para las secciones de 4 y 5 años; y $407,062 para niños, niñas y adolescentes 6 a 12 años.

Más allá de los números del mes de mayo, en esta ocasión se destaca que, en el seguimiento interanual, Los costos aumentaron a más del triple de lo que costaban en mayo de 2023..

En el caso de los niños menos de un añoel costo pasó de $98.339 en mayo de 2023 a $327.350 en mayo de este año. Luego, en el segmento 1 a 3 añosel costo pasó de $116,050 a $388,422; mientras 4 a 5 años el valor pasado $93,204 a $323,527; mientras que el último segmento, de 6 a 12 añosaprobar $117,387 a $407,062.

Ver también: El dólar blue tuvo fuerte suba y se vendió a $1.305

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *