Él índice de producción industrial minera (IPI Minero) subió 3,7% en noviembre, respecto al mismo mes de 2023, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Según el indicador, el acumulado enero-noviembre de 2024 presentó un aumento del 6,1% respecto al mismo acumulado del año anterior.
En noviembre, el índice de la serie desestacionalizado también mostró una disminución del 0,3% respecto del mes anterior.
Destacó la extracción de 6.759,2 toneladas de carbonato de calcio. litiolo que representa un aumento del 46,2% respecto al mismo mes de 2023.
La extracción de litio creció un 46,2%.
Mientras tanto, la extracción de minerales metálicos Tuvo un aumento del 3,2% respecto al mismo mes de 2023 y una baja del 3,7% en el acumulado enero-noviembre.
Ver: Un empresario invirtió más de USD 6 millones en una minera australiana
La extracción de crudo registró un aumento del 12,1% respecto al mismo mes de 2023 y en el acumulado enero-noviembre aumentó 10,4%.
En noviembre se extrajeron 1.470,9 mil m3 de crudo convencional y 2.091,5 mil m3 de crudo no convencional, lo que representó, respectivamente, una disminución del 4,2% y un aumento del 27,2% con relación al mismo mes del año anterior.
La extracción de minerales metálicos aumentó frente a igual mes, pero disminuyó en el acumulado anual.
La extracción de gas natural mostró un incremento del 0,7% respecto al mismo mes de 2023, mientras que en el acumulado enero-noviembre de 2024 obtuvo un incremento del 5,1% respecto al mismo mes.
En noviembre se extrajeron 1.500,9 millones de m3 de gas natural convencional y 2.313,8 millones de m3 de gas natural no convencional, lo que representó, respectivamente, un aumento del 0,5% y del 0,8% con relación al mismo mes. del año anterior.
Leer: Lo Presti y San Jorge: “Es un cambio de paradigma en la matriz productiva”
Por otra parte, el Indec informó que el índice de producción industrial pesquera (IPI pesquero) registró en noviembre un incremento del 111,3% respecto al mismo mes de 2023.
El índice de la serie desestacionalizada muestra una variación positiva del 13,0% respecto del mes anterior.
En noviembre de 2024, la categoría pescado registró una caída del 30,2% respecto al mismo mes del año anterior; los crustáceos presentaron un alza del 721,3%; y los moluscos registraron un incremento del 3.600,2% respecto al mismo mes del año anterior.