El próximo 19 de marzo Mendoza ante un vencimiento de deuda para lo cual hará uso de la herramienta que le brindó el Legislativo: el dese la vuelta. De esta manera, Mendoza acudirá al mercado en busca de dólares para afrontar un vencimiento de más de 54 millones en dicha moneda.
Al tipo de cambio oficial, La suma ronda los 45 mil millones de pesos.. La idea del gobierno es reunir capital en los primeros días del mes y tener asegurado el monto antes de la fecha.
Cabe recordar que allá por septiembre de 2020, el gobierno provincial anunció un acuerdo con tenedores de bonos para reestructurar títulos bajo legislación extranjera por 530 millones de dólares. En ese momento, la provincia logró un adherencia cercana al 90% de los acreedores. De esta manera, la administración de Suárez buscó “aplanar la curva”, es decir, estirar los plazos y reducir los montos más cercanos. Algunos de ellos correspondientes al bono PYM24 (Mendoza 2024).
Ministro Fayad con el exgobernador Suárez.
Este bono fue uno de los primeros emitidos en 2016 bajo la legislación de Nueva York. El vencimiento corresponde al 19 de mayo de 2024 y la tasa de interés fue del 8,375%. En el marco de las negociaciones se logró una reestructuración sin reducción de capital, pero con una reducción de los intereses al 5% de media.
Ver también: Los precios de las zapatillas en Argentina son los más caros del mundo
Este movimiento le permitió a Mendoza tener ahorros por alrededor de US$80 millones y los vencimientos se trasladaron a marzo de 2029. Mientras que la amortización se pagará hasta el año de vencimiento.
En cuanto al vencimiento de este mes de marzo, es de 54,32 millones de dólares, de los cuales, 40,75 millones son capital que se buscará refinanciar y otros 13,57 millones son intereses.
Los vencimientos de este mes son en moneda extranjera.
Ver también: Sin subsidios de luz y gas si tienes auto, prepago o viajaste al extranjero