Como dijo en campaña, el gobernador Alfredo Cornejo Insistió en que los fondos originalmente previstos para el frustrado proyecto Portezuelo del Viento se invertirán en obras de cuidado del agua y generación de energía. Además, hablé de un distribución “federal” de esas obras.
Esos 1.023 millones de dólares, según dijo Cornejo este miércoles en Las Heras, se invertirán “en obras hídricas que son prioritarias en Mendoza, para energía y distribuidas en toda la provinciaen todos los lugares donde hay buenos proyectos que sean rentables y recuperables.
“Estos 1.023 millones de dólares Son una compensación por la promoción industrial, Lo ideal es que logremos que se apliquen a temas económicos de agua y energía.“Insistió Cornejo, acompañado del alcalde de Las Heras, Francisco Lo Prestiy el vicegobernador, Hebe Casado.
Cornejo confirmó que nada de ese dinero se destinará a gastos corrientes y enfatizó que Hay que invertir en proyectos que permitan una recuperación de ese dinero.
“No queremos que se vayan a gastos corrientes, sino que se devuelvan”, dijo, y ejemplificó -entre otros casos- con posibles obras de riego: “Si sirven para canalizar canales que llevan agua hasta la puerta de la propiedad, que los regantes locales pagan por ella.”
Ver más: Quincho: la lucha por el 2027, el “Cositorto Mendocino” y posicionamiento de un ex intendente
En la administración anterior se anunció que parte de los recursos previstos para Portezuelo se utilizarían para construir otra presa, el baqueano, sobre el río Diamante, en el departamento de San Rafael. Sin embargo, usted se registrará para un esquema mixtocomo el que se utilizó para construir Potrerillos: que la mitad de los recursos los aportará el Estado y la otra mitad las empresas que ganen la licitación.
En el caso de Potrerillos, el acuerdo alcanzado por el consorcio Pescarmona-Cartellone con el gobierno fue que el privado mantendría el negocio de venta de energía por un período de hasta 40 años (ver aparte) y el Estado con la explotación del perilago, algo en lo que se avanzó poco o nada.
El frustrado lobby del sur
Frase de Cornejo, hablando de financiación de proyectos”extendido por toda la provinciava en sentido contrario al pedido que, desde hace años, vienen haciendo las cámaras del sur de Mendoza, pidiendo que la totalidad de los 1.023 millones de dólares se inviertan en el extremo sur de la provincia.
Los argumentos de la demanda son dos: que todos los fondos estaban previstos originalmente para una obra situada en el sur (Portezuelo del Viento se construirá sobre el río Grande, en Malarge) y que La zona sur habría sido una de las más afectadas por la promoción industrial.