El gobierno Convoc al público público como parte de la segunda etapa del proceso de Privatización de 4.400 kilómetros de rutas nacionalesque actualmente son administrados por la compañía estatal Salas de carretera sa

Dentro del marco del desarrollo del Red federal de concesiones (RFC), El Ejecutivo lanza la Etapa II, para avanzar en un nuevo sistema a cargo de la operación y mantenimiento de la Red Nacional de Carreteras.

De esta modificación, el Dirección Nacional de la Ruta Llame a una serie de audiencias públicas a través de Resolución 827/2025Publicado el lunes en la bala oficial, con “El objetivo de promover una mayor competencia, generar una mayor transparencia y confianza y lograr mejores resultados para los usuarios”.

En estos espacios, las secciones que conforman la segunda fase del RFC, que consisten en MS de 4.400 kilómetros de rutas nacionales, divididas en 8 secciones ubicadas en el centro del PAS, se discutirán, cubriendo las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Crdoba, San Luis y La Pampa.

Varias provincias tendrán rutas privadas.

En las secciones mencionadas Incluyen las carreteras Ricchieri, Ezeiza-Couelas y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7, y los caminos que dan acceso a los puertos de Paranalrededor de la ciudad de Rosario y sus alrededores.

Las instancias de participación pública se llevarán a cabo entre el 11 y el 13 de junio y para aquellos que son Inters, deben registrarse para un formulario disponible en el sitio web de National Road, libremente y gratuito desde el lunes hasta el 9 de junio de 2025.

Ver también: Anmat dejó de intervenir en la importación de contenedores de alimentos

Estos serán el público público

Secciones Sur, Atlantic y South Access: Mircoles 11 de junio de 2025, a las 10 a.m., en el Centro Municipal Poeta Enrique Uzal, ubicado a Calle Petracchi 646, San Miguel del Monte, provincia de Buenos Aires.

Secciones de Pampa, Mediterrose y Puntano: Jueves, 12 de junio de 2025, a las 10 a.m., en el complejo deportivo municipal general de San Martn, ubicado en RN7, Junn, provincia de Buenos Aires.

Secciones de puerto sur y puerto: Viernes 13 de junio de 2025 a las 10 a.m., en el Auditorio Municipal Rafael de Aguiar, Calle Maip 22, San Nicols de Los Arroyos, provincia de Buenos Aires.

El gobierno planea avanzar con la privatización de 4400 km de rutas.

Según esta medida gubernamental, “El desarrollo de la Red Federal de Concesiones es posible gracias al hecho de que las condiciones se generaron para que las capitales privadas puedan invertir en la operación y el mantenimiento de estas trazas nacionales y, por lo tanto, reducir los gastos que esto genera al Tesoro Nacional”.

También recordaron que “El nuevo sistema No tienen ningún subsidio por parte del sector públicoEso hasta ahora hizo contribuciones para mantener un esquema de concesión de déficit y que no proporcionó beneficios reales para los usuarios. “

Mientras aclararon que “National Road, organismo descentralizado que actúa en el MBITO del Secretario de Transporte, siendo la autoridad responsable de supervisar y controlar los contratos de concesión actuales y futuros, asegurando el cumplimiento de los usuarios y el desarrollo de la infraestructura vial”.

Finalmente, del gobierno nacional señalaron su compromiso “Con el desarrollo de un sistema de carreteras moderno, seguro y eficiente, promoviendo la integración territorial y el crecimiento económico de los PA “.

Ver también: Chile lanza descuentos en tecnología para luchar con la “tarifa cero”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *