Síaleciclo lanza un libro electrónico titulado «Del clic a la conversión: un análisis en profundidad de las tendencias del comercio electrónico en 2024», donde analiza diversos aspectos del comercio electrónico y ofrece recomendaciones para abordar los desafíos que enfrentan las empresas en este campo. El tema principal del documento se centra en abordar los desafíos comunes que enfrentan las empresas de comercio electrónico, enfatizando la gestión de carritos abandonadoss y el reconocimiento de usuarios anónimos.
Además de estos temas, el libro electrónico también aborda otros aspectos clave del comercio electrónico, como vaso de añadir a la cestael tasa de conversión y el estadísticas relacionadas con el marketing por correo electrónico, proporcionando así una visión integral de cómo mejorar el rendimiento de un negocio online en general. Al abordar estos problemas también vienen recomendaciones sobre cómo abordar estos desafíos y mejorar las métricas.
El abandono del carrito, un enemigo del eCommerce
Destaca el tema del abandono del carrito, referido al fenómeno en el que los clientes añaden productos a su carrito de compras en un sitio web, pero luego dejan de lado el proceso de compra sin completarlo. Este fenómeno es un desafío común para el comercio electrónico, ya que puede afectar negativamente el medidas de conversión y el ingreso. El informe destaca que el El 96% de los usuarios abandonan los sitios web sin realizar una compra..
Las causas del abandono del carrito pueden ser diversas y abarcar desde problemas durante el proceso de pago hasta preocupaciones sobre la política de devoluciones o la seguridad del sitio web. Algunos factores comunes que contribuyen al abandono del carrito incluyen:
Consejos para evitar el abandono del carrito
Según el libro electrónico de VentaCiclo, la tasa de abandono de carrito se sitúa en el 75,35% para 2024, lo que refleja una disminución respecto al año anterior, cuando la tasa de abandono de carrito se registró en el 79,53%. Para evitar carritos abandonados, el informe destaca dos estrategias cruciales: remarketing por correo electrónico y el reorientación de visualización.
- Remarketing por correo electrónico: Esta estrategia implica enviar correos electrónicos personalizados a los usuarios que han abandonado su carrito de compra. Estos correos electrónicos sirven como recordatorios para animar a los clientes a completar su compra. Pueden resaltar los artículos que quedan en el carrito, ofrecer incentivos como descuentos o envío gratuito y crear una sensación de urgencia o escasez para motivar la compra.
- Reorientación de display: esta técnica complementa el remarketing por correo electrónico ampliando su alcance. Utiliza cookies y píxeles de seguimiento para mostrar anuncios relevantes a los usuarios que han abandonado sus carritos al navegar por otros sitios web o redes sociales. Estos anuncios actúan como recordatorios persistentes, manteniendo la presencia de la marca en la mente del usuario y animándolo a regresar al sitio web para completar la compra.
¿Qué más contenido puedes encontrar en el ebook de SaleCycle?
El documento presenta una análisis detallado del panorama del comercio electrónico en 2024, centrándose en las tendencias emergentes y los cambios significativos que se han producido en esta industria. Destaca cómo la pandemia ha acelerado la adopción del comercio electrónico, aunque se observa una disminución de las ventas online en los años posteriores, reflejando la adaptación de los consumidores a la nueva normalidad.
Las proyecciones para 2024 incluyen una mayor integración de tecnologías como el realidad aumentada y realidad virtual para mejorar la experiencia del usuario, así como un creciente enfoque en la sostenibilidad que influirá en las preferencias de los consumidores y las estrategias de comercio electrónico.
Otro aspecto relevante abordado es el tráfico en líneacon énfasis en la importancia de Tráfico móvil e identificación de periodos clave. de actividad, como los meses de noviembre y diciembre, impulsada por eventos como el Black Friday y las compras navideñas. Están provistos Consejos prácticos para aumentar el tráfico online, desde técnicas de optimización SEO hasta estrategias específicas para redes sociales como TikTok e Instagram. Además, se exploran estrategias emergentes, como la participación en comunidades descentralizadas y el uso de tokens y NFT para aumentar la visibilidad en línea.
Este contenido es posible gracias al apoyo de Síciclo de cerveza.