WordPress Puede ser una aventura apasionante que te permitirá compartir tus ideas, conocimientos o promocionar tu negocio de forma eficaz (y gratuita). Aquí presentamos una guía paso a paso para ayudarte a iniciar tu propio blog en la plataforma.

Paso a paso para crear un blog en WordPress:

1. Inicio

Vaya a la página de WordPress y busque el botón que dice “Comience ahora”. Haga clic para iniciar el proceso de registro.

Paso uno

2. Registro

Crea tu cuenta de usuario. Entre las opciones de registro puedes elegir correo electrónico, cuenta de Apple o cuenta de Google. Selecciona el que más te convenga y sigue los pasos indicados en la página.

segundo paso

3. Seleccione el tipo de sitio y el dominio.

Elegiremos “Blog” como tipo de sitio y luego el sistema procederá a consultar su nombre. En este caso ingresamos a “Prueba” y la plataforma nos dio una serie de opciones de dominio.

Podemos ver que hay varias opciones para elegir, incluyendo «WordPress.com» y «.org». La principal diferencia entre ambos radica en el alojamiento y el control. Con WordPress.com, obtienes un servicio de Alojamiento todo en uno, fácil de usar, pero con limitaciones de personalización y monetización, especialmente en el plan gratuito. Por el contrario, .org te da la libertad de elige tu propio alojamientolo que permite un Personalización total, acceso a todos los temas y complementos y control total sobre la monetización. Si buscas simplicidad y no te importan algunas limitaciones, WordPress.com es una buena opción. Si prefiere flexibilidad, control total y está dispuesto a manejar el alojamiento, WordPress.org es la opción ideal, pero tenga en cuenta que tendrá que pagar mensualmente por el servicio.

En el caso de este ejemplo, usaremos WordPress.com.

vestido de trabajo

4. Definir objetivos

Ahora debemos concretar nuestros objetivos con el blog. Podemos elegir entre escribir, promocionar una empresa o a nosotros mismos, importar el contenido de otro sitio, ventas u otros.

WordPress

5. Ponle un nombre

Ahora lo más importante: el nombre. Lo más aconsejable es que sea igual o similar al que aparecerá en el subdominio, en el caso de este ejemplo ponemos “Test”. También puedes poner una breve descripción sobre lo que pueden encontrar en tu blog.

Blog

6. Personalizar

Ahora toca llenar el blog de contenido. WordPress te dará tres opciones, en este caso te recomendamos comenzar con “Elige un diseño” para que puedas armar la estructura del sitio.

Blog

7. Diseño

Ahora es el momento de determinar el diseño que tendrá tu blog. Tienes dos opciones: la primera es crear tu propio diseño y la segunda es elegir una de las plantillas disponibles. Los hay gratuitos y de pago.

8. Crea contenido

Una vez que hayas elegido el diseño de tu blog, el sistema te indicará que escribas tu primera entrada o publicación. Puedes darle un título y todo el cuerpo del texto. Recuerda que también puedes insertar imágenes, videos y cualquier otro elemento; Te recomendamos navegar un poco por las opciones que ofrece WordPress para que puedas explotar tu creatividad en cada entrada.

publicaciones de blog

9. Publicar

Una vez que tengas lista la entrada, en la esquina superior derecha encontrarás la opción “Publicar”. Al hacer clic en él, será visible para todos los que entren al blog.

publicar entrada

10. Revisión

Una vez publicada tu entrada, podrás revisarla o seguir verificando los pasos para que tu blog esté listo. Le recomendamos que haga clic en “Próximos pasos”.

publicación

11. Lanzamiento del blog

WordPress le mostrará una lista de tareas para ayudarle a saber si su blog está listo para lanzarse. Verifícalo y una vez que hayas confirmado que cumpliste con cada uno, haz clic donde dice “Publica tu sitio” para que tu blog sea visible para todos los que ingresen a través del enlace.

verificación12. Crear – publicar – mejorar

WordPress te notificará que tu blog está listo y te permitirá verlo. A partir de ahora, cada vez que inicies sesión en tu cuenta, tendrás la oportunidad de personalizar lo que quieras.

También es importante aclarar que al utilizar una versión gratuita, tu blog está sujeto a un subdominio. Un dominio es la dirección única de un sitio web en Internet, como por ejemplo «Prueba.com». Un subdominio, por otro lado, es una extensión de ese dominio principal y precede al dominio principal en la URL, por ejemplo «Prueba.Wordpress.com»donde la palabra WordPress es el subdominio.

Blog

Diferencias entre un blog y un sitio web

Existen algunas diferencias entre un blog y un sitio web y conocerlas puede ayudarte a definir si es lo que realmente buscas.

En esencia, un Blog es una forma específica de sitio web que se caracteriza por su contenido cronológico y periódicamente actualizado. El contenido de un blog suele ser más informal y personal, con entradas que siguen un orden cronológico y, a menudo, están escritas en un tono conversacional. La estructura del blog facilita la interacción con la audiencia a través de comentarios y participación activa.

Por otra parte, un sitio web abarca una gama más amplia de propósitos y estructuras. Puede ser una presencia en línea para una empresa, organización o entidad., proporcionando información estática y estructurada. Los sitios web suelen tener una organización más compleja, con varias páginas, menús de navegación y secciones específicas. A diferencia de los blogs, es posible que los sitios web no se actualicen con tanta frecuencia y que tengan un enfoque más general en términos de audiencia.

Aunque todos los blogs son sitios web, no todos los sitios web son blogs. La distinción radica en la estructura, él objetivo y el frecuencia actualizando su contenido. Así que si estás 100% seguro de que lo que necesitas es un blog, estamos seguros de que este artículo te ayudará a empezar tu proyecto 😉

Foto: freepik.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *