cocuñat, la marca de cosmética especializada en productos libres de tóxicos, ha cerrado una nueva ronda de financiación de 6 millones de euros. Un impulso gracias al cual la compañía ya prepara una nueva hoja de ruta que le permitirá crecer un 20% este año y reforzar su expansión internacional.
Sara Wegnercofundador de la marca, no ha dado muchos detalles de la operación, más allá de expresar que Se admiten nuevos inversores, family office y venture capital. Entre el accionariado de la compañía destaca el grupo Cabiedes&Partners, que pasó a formar parte del accionariado tras invertir dos millones de euros en 2018.
Expansión internacional y desarrollo de un modelo multicanal, la apuesta de Cocunat
Entre los planes de Cocunat para 2024, está poner el apostar por la expansión internacional y apostar por el modelo multicanal, concretamente, al por mayor. Desde el primer semestre de 2024 hasta 2027, planean abrir hasta veinte tiendas propias (primero en España y luego a nivel internacional) que se uniría a las dos tiendas Cocunat ubicadas en Barcelona y Madrid. Gracias a estas nuevas aperturas, la marca espera mejora tu facturación y aumenta tu facturación hasta un 20%.
Además de esto, Cocunat también centrará sus esfuerzos en refuerza tu plataforma en línea en Europa, Estados Unidos y México. Aterrizó en este último país el año pasado. Él mercado internacional proporciona el 65% de las ventas de Cocunat, siendo Italia su principal mercado seguido de Alemania, México, Estados Unidos, Francia y Reino Unido; Mientras tanto el 45% restante proviene de las ventas en España.
Desde 2023, la compañía ha pivotado su estrategia y se ha centrado en la multicanalidad, lo que ha generado un 6% de crecimiento en ventas respecto a 2022. Cocunat cuenta ya con 150 puntos de venta en cadenas multimarca (El Corte Inglés, Druni, Arenal y tiendas Duty Free) tanto a nivel nacional como internacional, que aportan el 12% de su facturación.
En este momento, Cocunat tiene su sede en Barcelonadesde donde también se gestiona la logística y mantiene una plantilla de 97 personas, que esperan ampliar posteriormente la apertura de las nuevas ubicaciones a escala global.
Cocunat, una historia de disrupción global
Fundada en 2013Cocunat partió de una experiencia personal suya Directora ejecutiva, Sara Wernerluego de que a su madre le diagnosticaran sensibilidad química múltiple, condición que la hace más sensible a agentes químicos y alérgenos presentes en el ambiente, alimentos, medicamentos, cosméticos e incluso ropa.
Esta situación llevó a Werner a involucrarse con la cosmética convencional y, mientras buscaba nuevas soluciones para su madre, creó con su socio y cofundador Ignacio Faus, un proyecto con el que propuso una Nueva cosmética más saludable y sostenible.donde se han eliminado más de 9.000 sustancias como parabenos, sulfatos o derivados del petróleo y de esta manera garantizar una producción 100% saludable y libre de tóxicos bajo sus valores: vegano, cruelty free, ecológico, sostenible y libre de tóxicos.
Cocunat empezó como una plataforma multimarca para adquirir productos cosméticos alineados con tus ideales. Entonces el equipo de la empresa buscó marcas, las estudió y seleccionó, asegurando que fueran productos 100% libres de tóxicos. Reunió así un buen número de marcas nacionales e internacionales.
Su modelo de sostenibilidad y concienciación les llevó a consolidarse rápidamente en el mercado y tras 3 años de larga investigación, optaron por crea tu propia línea de productos, Cocunat Natural & Toxic Free y en un solo año crearon más de 30 productos.
En 2016 Enisa entró en escena y proporcionó una financiación de 200.000 euros a Cocunat para fortalecer su expansión nacional. El crecimiento fue cada vez mayor y En 2018 cerraron el mercado para lanzarse como marca propia.partiendo de un capital de 300.000 euros procedentes de beneficios registrados y dos millones de euros aportados por Cabiedes & Socios. Este movimiento la ha llevado a convertirse en una marca internacional.
Cabe señalar que, en 2021, Sara Werner ganó el premio a Mejor Directora del Año en el Premios de comercio electrónico.
Foto de : Cocunat
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama