El Ministro de Producción de Mendoza, Rodolfo Vargas Arizuse refirió este martes a la nueva Fondo de Compensación Agrícola (FCA)que vino a sustituir al Lucha contra el granizotras la polémica salida de ese programa. El funcionario fue entrevistado en el aire de “tienes que saber“, programa que se transmite de lunes a viernes de 7 a 10 pm Radio Jornada 91.9Conducido por Gabriel Conte, Evangelina Argello y Hernán Bitar.

Vargas Arizu Comenté que el FCA Está dirigido a productores con hasta 30 hectáreas cultivadas de vid, frutales, hortalizas de verano y forrajes, quienes deberán estar inscritos en el Registro Permanente de Uso de Suelo (RUT-SIA) para poder acceder a la cobertura. “Antes eran 20 hectáreas”, subrayó.

A principios de julio, Mendoza anunció que suspendía la lucha antigranizo.

“Este es el resultado de un análisis de muchos años, tenemos 30 años de estadísticas y decidimos dar el paso de ir directamente a ayudar al productor, sin grupos intermedios que digan que ayudan y en realidad no están ayudando al campo porque “Está perdiendo el pequeño productor, la cantidad de hectáreas son las mismas, lo que se pierde es el pequeño productor y la ruralidad”, afirmó el ministro.

Ver: Presentaron Seguro Agropecuario tras eliminar Lucha Antigranizo

El funcionario recordó que por cuarta vez se prorrogó el registro o renovación del RUT-SIA, esta vez hasta el viernes 30 de agosto de 2024. Los interesados ​​deberán ingresar este enlace para registrarse.

Vargas Arizu Sostuvo que uno de los temas que más complica la situación de los productores es el cambio climático, ya que “casi no hay estaciones intermedias, pasamos del calor al frío. Este mayo ha sido muy frío y seguimos teniendo un agosto muy frío”. sin etapas intermedias y posiblemente pasemos al calor y siempre existe el riesgo de una helada temprana en octubre o noviembre como ocurrió en 2022. Eso tiene un impacto mucho más fuerte, se lleva el 30% de la agricultura”.

El Ministro presentó la FCA en el Sur.

Durante la entrevista, el Ministro de la Producción dio algunos ejemplos para graficar cuánto FCA. “La cobertura sólo por granizo, una indemnización de 1 millón y medio de pesos si tienes 100% de daño, cuesta $12.000 en el oasis norte, $38.000 en el oasis sur, que es el más riesgoso, y $30.000 en el oasis oriental, que es un riesgo intermedio si tuvieras 10 hectáreas y tienes 100% de daño, si estás en el oasis central, vas a pagar $120.000 y vas a cobrar 15 millones de pesos. Tienes un seguro que funciona, que está indexado por. el IPC en octubre se piden los fondos y se hace el presupuesto, lo que se paga, que es en marzo o abril, se lo come la inflación, lo vamos a proteger con el IPC y vamos a pagar el monto que. decimos ahora de acuerdo con el aumento del IPC”.

Leer: Mendoza entre las provincias que generaron empleo privado

Por otro lado, agregó: “El aporte lo puedes pagar en 4 pagos, tienes que tener todas las cuotas al día si tienes la incidencia, puedes elegir solo una de las alternativas o completo. Para forrajes y hortalizas de verano. , que tienen ciclos cortos, la compensación es de $120.000 por hectárea hasta 30 hectáreas. Es más corto porque el laboreo dura 3 o 4 meses y algunos escapan del frío y las heladas.

Lucha antigranizo: “La actividad privada tiene que estar presente y pagarla”

La eliminación de la lucha contra el granizo Fue discutido por sectores productivos, especialmente en la zona sur de la provincia. “Si la comunidad de General Alvear o San Rafael quiere (seguir con la lucha antigranizo) por cuestiones de tranquilidad, les vamos a dar dos aviones y ofrecerles todo el servicio de radar. Tenemos 9 radares que están “Vamos a seguir trabajando porque tenemos que seguir dando información, es obligación de la provincia”, afirmó Vargas Arizu.

Sin embargo, agregó que “en caso de que vuelva, la actividad privada tiene que estar presente y pagar por ello. En cualquier parte del mundo, estos sistemas que no están científicamente probados, los paga la actividad privada. (…). “Si quieres mitigar los riesgos, tendrás que contratar pilotos, comprar bengalas más tarde y mantener los aviones”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *