Cavallo de domingo a través de su blog personal propuesto a Javier Milei que debe Flexible el crédito en dlares y comprar reservas para reducir la inflación.

El ex Ministro de Economoma insistió en la necesidad de liberar la intermediación financiera en moneda extranjera y eliminar los obstáculos de intercambio que, según Cavallo, existen.

En su Blog afirmó que para consolidar la reducción de la inflación y dirigir la economía hacia un crecimiento sostenido, El gobierno debe avanzar en la acumulación de propias reservas y en la normalización del crédito en Dlares. Estas acciones son fundamentales para fortalecer la estabilidad económica y garantizar un desarrollo sólido a mediano y largo plazo.

Para cavallo, Una economía bimonaria solo puede funcionar estable si las dos monedas, el peso y el DLAR, compiten en igualdad de condiciones. Para lograr esto, es esencial tener reservas sólidas y establecer reglas claras que regulen los depósitos y reanuden un sistema financiero equilibrado y confiable.

Para Cavallo sin una acumulación sostenida de propias reservas y una liberalización completa del crédito en Dlares, la desinflacencia no es duradera o compatible con el crecimiento.

En su blog, explica que el principal problema macroeconmal que revela la existencia de activos familiares ocultos: los Mattres No asignan a financiar inversiones ni el capital de trabajo de las empresas, que son el motor del crecimiento económico de Argentina. Para lograr un desarrollo sostenido, es clave que los ahorros internos se puedan canalizar hacia las inversiones que extienden la capacidad productiva del PAS.

Al mismo tiempo, indique que en un país con un alto nivel de Endeudamiento de moneda extranjera ysen acceso fluido al crédito internacionalel Acumulación de reserva Las propias se vuelven indispensables para mantener la estabilidad macroeconmica y establecer las bases del crecimiento sostenido.

También puede interesarle: La compra de dlares crece, pero la desconfianza persiste

Aunque en teoría, un país con tipo de cambio flotante y una única moneda legal no necesitará reservas internacionales, la realidad argentina requiere diferentes condiciones, advierte Domingo Cavallo. Para garantizar el pago fluido de las importaciones y compromisos externas, y respaldar la expansión del banco, especialmente en un sistema bimonario, se requiere una cantidad suficiente de propias reservas propias.

Cavallo argumenta que La reconetización, tanto en pesos como en dlares, debe ser un objetivo central. En ese sentido, considera que los bancos pueden utilizar los depósitos en Dlares para otorgar créditos a través del sistema de encaje fraccional, como con los depósitos en pesos. Para hacer esto, no solo un marco regulatorio adecuadopero también un apoyo de Slido en las reservas del Banco Central, que permite evitar la crisis de confianza o posibles corridas financieras.

El presidente Milei y el ministro Caputo.

En resumen, el economista Domingo Cavallo advierte que el sistema bimonario solo puede funcionar de manera eficiente si las restricciones de movimiento de capital se eliminan por completo. Si bien hay acciones de intercambio y obstáculos para operar libremente, no habrá una competencia real entre peso y dlar, y continuará intercambiando inestabilidad.

Dentro de este marco, aunque los incentivos fiscales y regulatorios promovidos por el actual Ministerio de Economoma, Luis Caputo, son positivos para atraer a los dlares “del colchón“, argumenta que su impacto es limitado. Según Cavallo, el cambio real ocurre Cuando se completan las restricciones de intercambio.

Ver: El DLAR barato promueve un rcord de argentinos en el verano europeo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *