Él Ministerio de Economía arregló un nueva emisión de Letras del Tesoro por hasta $1.890 millonescomo parte de la estrategia del Gobierno para afrontar los vencimientos de deuda en los próximos meses.
La resolución conjunta suscrita por el Secretario de Hacienda, Pablo Quirnoy el Secretario del Tesoro, Carlos Gubermanestá enmarcado en la póliza de renovación por vencimiento.
Las noticias Las letras vencerán el 20 de mayo de 2024, es decir 123 días, y serán ajustables por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) del Banco Central. Se colocarán en el mercado local en una o varias secciones.
Te puede interesar: En 2023, la construcción era más de un 200% más cara y las perspectivas son malas
Además, las normas previstas ampliar en $1,980 millones la emisión de otras Letras y Bonos cuyo importe no había sido colocado en su totalidad. En concreto, se trata de $1,78 billones en Letras con vencimiento en febrero próximo y otros $202.000 millones en Bonos con vencimiento en noviembre de 2025.
Los analistas venían advirtiendo que el calendario de vencimientos del peso para enero y febrero era especialmente exigente, sin acceso real al mercado voluntario de deuda. La estrategia oficial pasa entonces por renovar compulsivamente estos vencimientos.
La gran pregunta es si esta dinámica podrá sostenerse en el tiempo dadas las dudas de los inversores sobre la capacidad de pago del Estado argentino. De momento, el Gobierno sigue apuntando a ampliar los plazos lo máximo posible para evitar una crisis financiera en un contexto de elevada inflación e incertidumbre política y económica.
Te puede interesar: Promesas y elogios: el encuentro de Milei con el director del FMI