El Ministro de Economía, Luis Caputoconfirmó que en abril fue registrado superávit financiero por cuarto mes consecutivo.
“En abril, el Sector Público Nacional registró por cuarto mes consecutivo un superávit financiero por $17.409 millones. El superávit financiero acumulado en el año representa el 0,2 del PBI”, publicó Caputo en las redes sociales. El funcionario ya había anticipado el saldo en una entrevista televisiva.
En abril, el Gobierno había celebrado los números de marzo, con los que cerró un primer trimestre con un superávit financiero en la administración pública de $1,3 billones en los tres primeros meses del año.
“Este es el primer trimestre con superávit financiero desde 2008, un hito que debe enorgullecernos”, afirmó en aquella ocasión. Javier Milei.
En abril, el Sector Público Nacional registró por cuarto mes consecutivo un superávit financiero de $17.409 millones.
El superávit financiero acumulado en el año representa el 0,2 del PIB.
%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7—totocaputo (@LuisCaputoAR) 16 de mayo de 2024
Ese logro también fue destacado este lunes por el Fondo Monetario Internacional. “Entre los resultados más destacables se encuentran el primer superávit fiscal trimestral en 16 años, la rápida caída de la inflación, el cambio de tendencia de las reservas internacionales y una fuerte reducción del riesgo soberano”, indicó el organismo en el último informe técnico que publicó hace aproximadamente Argentina.
Ver: El Gobierno facilita la tenencia de armas con una campaña para blanquearlas

“Se necesitan esfuerzos continuos para mejorar la calidad y la equidad de la consolidación fiscal, perfeccionar los marcos de política monetaria y cambiaria y abordar los obstáculos al crecimiento”, añadió el FMI en ese comunicado, en el que indicó que el gobierno de Javier Milei “cumplió excesivamente” las metas. .
Leer: “Regresamos”: Macri asumió la presidencia del PRO
Y puso fecha al fin del estancamiento. “Esperamos que la economía comience a crecer nuevamente en la segunda mitad de este año”, dijo el Fondo.
El superávit fiscal financiero del primer trimestre había sido de 1.300 millones de dólares y el superávit primario de 3.900 millones de dólares; La mitad de esa cifra se alcanzó en enero.