El Ministro de Economía Luis Caputo participé en el almuerzo CICyP(Consejo Interamericano de Comercio y Producción) que tuvo lugar en el Hotel Hilton y pidió a los empresarios “tener más cuidado que nunca” en confiar en el Gobierno, y al mismo tiempo les garantizó que A partir del próximo año se podría aplicar una reducción de impuestos.. Sin embargo, rebajó las expectativas sobre una caída significativa de la inflación en marzo y advirtió a los presentes.
“La inflación de marzo puede estar en línea con los datos de febrero”, advirtió el funcionario, explicando que es posible que el bajo nivel de los últimos meses no se mantenga. Reconoció que si bien bajaron los precios de los alimentos en los supermercados, no es el único tema a tomar en cuenta.
“Tenemos que sacar el pie del Estado del negocio, porque eso garantizará que el crecimiento sea sostenido, lo que se traducirá en superávit fiscal. Y después viene la reducción de impuestos. No estamos tan lejos. Es algo que podría estar sucediendo el próximo año”, resaltó el funcionario.
Además, consideró que los empresarios “tienen que ser más héroes que nunca, porque desde el lado del Gobierno tienen una oportunidad: hay gente dispuesta a hacer lo que hay que hacer, que no tiene menor costo. Aquí la batalla cultural es clave”. .
Ver más: Milei modificó el DNU de Kirchner sobre la elección de ministros de la Corte
Caputo se expresó así al hablar en un almuerzo organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción.
En ese contexto, el titular de Palacio de Hacienda aseguró que en el Gobierno “Estamos más que satisfechos con lo que hemos obtenido, con equilibrio fiscal, inflación a la baja y adición de reservas. No llegamos a este punto por casualidad. Estamos aquí porque hicimos los deberes”.
En ese sentido, garantizó que “no nos vamos a desviar de este rumbo. La estabilidad llegó para quedarse. Por ejemplo, la base monetaria se redujo en un 38%. Las cosas están tranquilas en el mercado porque en poco tiempo los pesos se convertirán en pesos”. escaso.” .
El almuerzo del CICyP
Leer más:“Motosierra” a los veteranos de Malvinas: cancelaron el desfile del 2 de abril
En su opinión, “la gente apoya el cambio y eso es algo que inquieta a la oposición”. No pueden creer que en medio de un ajuste la sociedad apoye cada vez más al Gobierno.
“Por eso no queremos jugar al juego de la política, aunque lo entendemos. Si la política no nos acompaña, nuestra reacción no será desviarnos del camino y aumentar el gasto. Así, tarde o temprano las cosas saldrán bien. “, enfatizó. .
Caputo insistió en que este Gobierno recibió “La peor herencia de la historia. Y optamos por un programa muy ortodoxo, tanto fiscal como monetariamente, de una manera muy impactante”.
El funcionario explicó que la razón por la que se hizo esto “fue atacar la raíz del problema. Los políticos siempre tuvieron la excusa de no tener que admitir que el verdadero problema siempre fue el déficit fiscal. Los políticos siempre quieren gastar más de lo que gastan”, entonces la atención siempre se desvió hacia las consecuencias, pero nunca hacia las causas.”
“Las crisis siempre fueron recurrentes porque el déficit fiscal nunca se resolvió, financiado con emisión, con deuda y, como lo hizo el kirchnerismo, con un fuerte aumento de impuestos”, evaluó.
Marcos Pereda, presidente del CICyP junto a Caputo
Leer más:Pacto de Mayo: piden que la educación sea el primer punto del acuerdo