Esta semana, la Cámara de Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) informó que el consumo de carne vacuna cayó un 17,6% en el primer trimestre del año respecto a la misma pérdida en 2023 y se convirtió en el peor récord de los últimos 30 años. y la provincia de Mendoza no es la excepción.

Desde la Cámara de Matarifes de la provincia admitieron la correo que en los ultimos dias hubo un ajuste del 5% en los mostradores, pero señalaron que “antes de este aumento el consumo ya era complicado”.

El consumo ya estaba complicado y esta semana hubo un aumento del 5%.

Ver: Más control a las prepagas: exigirán un informe mensual de beneficios

En este escenario, los hipermercados salieron en las últimas horas a ofrecer distintos cortes a precios muy accesibles. Por ejemplo, una de las cadenas está promocionando el kilo de asado a $3.299 y el vacío a $4.500.

Edgardo FretesDirigente del sector afirma que el consumo de carne en la provincia “Es muy, muy malo. Los supermercados hacen ofertas con excedentes de exportación.. “Son cortes que provienen de un excedente de exportación, es decir, son partes de la red promedio de carne vacuna que no se exportan y los frigoríficos las están sacando a muy buen precio a través de los supermercados”.

“Pero el consumo de carne en general es muy malo. Además me imagino que también es una necesidad de los supermercados, como también es una necesidad de los que tenemos una carnicería acá en Mendoza, de mejorar las ventas, porque mientras Como no se recupere el mercado, el poder adquisitivo de la gente, esto va a seguir pasando.

¿Por qué la carne subió un 5% esta semana?

Fretes explicó que “el aumento responde a una menor oferta por falta de financiamiento y por la atracción de exportaciones. Por otro lado, las lluvias de los últimos 10 días en la provincia de Buenos Aires también afectaron. generó dificultad para “que lleguen inmuebles al mercado y que haya un poco más de oferta disponible de inmuebles a la hora de definir precios”.

Ver también: Un supermercado de Mendoza volvió a cobrar por estacionamiento y generó polémica

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *